UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025

No sólo los amantes de los autos pueden sumar “chiches” a su vehículo. Como quien se compra un nuevo estéreo o una pantalla “inteligente”, el piloto de aviones agrícolas tiene también toda una gama de “gadgets” con los que puede ganar confort, agilizar el trabajo durante el vuelo y, por qué no, despuntar el vicio.

La tecnología GPS fue creada hace décadas para fines militares y no demoró en incorporarse a la aviación civil, por lo que ya acumula mucha trayectoria en el sector. Eso explica por qué los últimos lanzamientos exceden ya sus funciones básicas y se convierten en verdaderas computadoras con capacidad de hacer, incluso, que la fumigación sea automática.

El de la aviación agrícola es un sector en el que Argentina guarda un estrecho vínculo con sus países vecinos, gracias al cual comparte conocimientos y muchos de estos avances tecnológicos. En el caso de los últimos GPS del mercado, los AgPilotX, quien los importa desde Estados Unidos es una empresa brasileña.

Milton Rodrigues Neto trabaja hace 25 años con estos sistemas dedicados a la aviación y fue quien, la campaña pasada, logró que en Argentina ya se empiecen a implementar. En diálogo con Bichos de Campo explicó las particularidades de este nuevo “gadget”, que cuesta, como mínimo, 16.000 dólares.

El precio mínimo incluye lo básico: una barra de luces led con todos sus indicadores, un “hub”, que oficia de centro de datos, y una pantalla. “Ese es el gran diferencial, porque la pantalla es un Apple Ipad que trabaja con tecnología 3G”, señaló Milton.

A diferencia de otros modelos en el mercado, el AgPilotX no usa cables y conecta todos sus sensores por bluetooth. La red 3G le permite al Ipad acceder a imágenes del campo en tiempo real y visualizarlas por detrás del mapa de fumigación lo que, señaló el vendedor brasileño, aporta “seguridad y mejor calidad en la aplicación”.

Asimismo, al tratarse de una “tablet” que opera como cualquier otra, el piloto puede cargar sus mapas desde “Google Maps” u otros sistemas y planificar su recorrido desde casa.

Mirá la entrevista completa:

De seguro que este sistema, a diferencia del que se usa en el auto, no tiene a una “gallega” que avise cuándo hay que doblar o diga “recalculando” si cambia la ruta. Tampoco ofrece información de los restaurantes y estaciones de servicio más cercanos, o del estado del tránsito en tiempo real, pero se le pueden agregar otros “chiches” interesantes para la aeroaplicación.

En su versión básica, explicó Milton, el GPS indica distancia y cantidad de pasadas, ángulo de vuelo y velocidad. Para quien desee invertir aún más, se pueden agregar controladores de flujo y un sistema que abre automáticamente los picos al detectar la entrada al campo, para que ya el piloto ni siquiera deba preocuparse por ello.

Etiquetas: aeroaplicaciónaplicación de fitosanitariosappleaviación agrícolagpsIpad
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

Siguiente publicación

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

por Lola López
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .