UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los transportistas rurales también advierten por la falta de plata y piden créditos para toda la cadena agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
6 abril, 2020

La problemática del Coronavirus afecta a diario al transporte de cargas en todo el país. Pablo Agolanti, vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA), dijo a Bichos de Campo que “es un momento bastante duro. Somos una de las entidades exceptuadas del decreto emitido por presidencia al respecto de la circulación, y así y todo notamos mucho temor entre los transportistas, productores agropecuarios y las ciudades y pueblos del interior del país por el tránsito de los camiones”.

Agolanti declaró que el principal problema es que “los acopios, cooperativas y pooles no tienen, en muchos casos, la liquidez suficiente como para poder pagar los fletes. Por eso pedimos al Gobierno, de manera sistemática, una linea bancaria para toda la linea del agronegocio, del productor a la exportación”.

Para Agolanti, entonces, la solución pasa por “obtener una linea bancaria abierta para toda la cadena, porque es la que hoy de alguna manera está inyectando dinero en la sociedad”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Pablo Agolanti:

El dirigente agregó que “esta pandemia también generó distintos escenarios que se fueron solucionando con el tiempo, pero aún no hay un ritmo de cosecha y eso tiene varias respuestas. En la Pampa Húmeda está lloviendo mucho, el piso para la trilla no está óptimo y lo mismo los caminos rurales para poder sacar la cosecha”.

Ver: El gobierno emite otro certificado para que los transportistas puedan circular, mientras ellos denuncian “destrato”

Agolanti declaró que “la implementación de todo tipo de protocolos para resguardar la salud de los transportistas y la sociedad en general, ralentiza la entrada de camiones a puertos, y vemos con mucha preocupación el tema del sistema bancario, ya que empezamos a notar la falta de liquidez, y los transportistas necesitamos de efectivo en mano, cosa que no podemos sacar hoy de nuestras cuentas”.

Las provincias más duras en cuanto a controles y permisos de accesos a los camiones son Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis, y ahora se sumó La Pampa, que exige un nuevo protocolo de acceso y una declaración jurada. Si no se cumple con estas disposiciones, o se intenta esquivar la caminera, amenazaron con retener los equipos.

 

Etiquetas: camionescoronaviruscuarentenafederaciónfetragranospablo agolantitransportistas
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Raúl Novello, economista del INTA: “El mercado de la uva es un oligopsonio con abuso de posición dominante”

Siguiente publicación

Del malo para los pulmones a posible cura: ¿Estará en el tabaco la vacuna del Coronavirus?

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

por Bichos de campo
19 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .