Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los transportistas de granos vuelven a reclamar que las tarifas sean “obligatorias”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2018

Varias movilizaciones de transportistas de granos “autoconvocados” se están llevando esta semana en todo el país. La que más trastorno está generando es la del puerto de Quequén (lindero a Necochea), debido a que está paralizando la actividad de las terminales de carga de granos. Pero hasta en la Ciudad de Buenos Aires había transportistas marchando en la zona de Aeroparque, reclamando por los atísimos precios del gasoil y otros aspectos de su negocio.

El transportista Daniel Rambaud dialogó con Bichos de Campo para explicar el porqué del reclamo. “Desde el 30 de enero que estamos reclamando sin resultados. Este no es un Gobierno de dialogó y mirá que yo lo voté”, se descargó de entrada.

“Lo que queremos lograr que la tarifa sea obligatoria por Ley, como era en la época de Menem. Y a su vez, le estamos pidiendo al Gobierno que la tarifa orientativa, puesta mediante la Afip en la Carta de Porte, sea la tarifa mínima y deje de ser orientativa, y se pague eso a nivel nacional”, explicó el empresario.

Además reclamo que, “por los grandes aumentos que hemos tenido en los últimos meses, (esa tarifa orientativa) sea actualizada cada 3 meses en vez de cada 6 como se hace hoy”.

Ver Juan Aguilar: “De cada 100 pesos de flete, 40 pesos se los lleva el Estado”

“En este Gobierno hay muchos productores agropecuarios y grandes. Tienen el poder de pagar en algunos casos solo el 40% de la tarifa orientativa que pasa la Afip. Nosotros no damos más por los grandes aumentos de combustible que tuvimos. De enero a hoy hubo un 70% de aumento y la tarifa siegue como en 2016”, amplió.

Según Rambaud, los empresarios del transporte de granos “nos estamos fundiendo trabajando”. Contó su caso: “Yo tenía cinco camiones y tuve que vender dos, y ahora vengo a protestar acá porque los voy a tener que parar porque no le puedo pagar a los empleados, que son mis amigos. Eso es otra: los camioneros recibieron 25% de aumento que logró Moyano con Macri, viven mejor que nosotros, que sacamos un capital grande a la ruta logrado con años de sacrificio”, finaliza.

Las nuevas protestas de transportistas, que también se registran en varios puntos de Santa Fe y Córdoba, se produce pocos meses después de otra serie de movilizaciones que desencadenaron una negociación en el Ministerio de Transporte. Allí se exigió a los dadores de carga respetar las tarifas “orientativas” que se establecen cada año en negociaciones libres entre las cuatro entidades de productores y las confederaciones del transporte.

Este pacto al parecer no se estaría cumpliendo, ya que al ser las tarifas de los fletes granarios finalmente libres, quienes contratan transportistas terminan imponiendo sus condiciones en un año en el que además se registra una fuerte merma de la cantidad de viajes requeridos, debido a que la sequía provocó la pérdida de cerca de 30 millones de toneladas de granos, entre soja y maíz.

Ver: ¿Y por qué protestan los transportistas? “Queremos que se respeten las tarifas, nada más”

En respuesta al paro realizado por los transportistas en la zona de Quequén, las autoridades del puerto publicaron una solicitada en la que “manifiestan su preocupación por el bloqueo de camiones, realizado por el grupo de Transportistas autoconvocados, imposibilitando la carga y descarga en nuestra estación marítima”.

El Consorcio Puerto Quequén consideró que estos nuevos bloqueos “provocan una perdida millonaria en la cadena agroexportadora” y “afecta la imagen de la cadena logística de la región y genera la pérdida de cargas a futuro con un gran impacto negativo en toda la comunidad”.

Etiquetas: camionerosgasoilparoprotestasQuequéntarifa únicatransportistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En tiempos de ajuste, la Municipalidad de Junín compra gasoil a 42 pesos por litro

Siguiente publicación

Una protesta de pequeños productores y las dos caras de Federación Agraria

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

por Valor Soja
15 marzo, 2025
Actualidad

Escalan las protestas de los yerbateros misioneros: Estiman que marzo “será un mes definitorio” en las negociaciones del precio porque la industria no contará con stock suficiente

por Liudmila Pavot
19 febrero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Actualidad

¡Se devaluó la soja! Un gráfico muestra el fuerte retroceso de la capacidad de compra del principal grano producido en Argentina

por Bichos de campo
14 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .