Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los trabajadores rurales registrados también deberán cobrar el bono especial de 24.000 pesos durante diciembre

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2022

El gobierno formalizó este sábado, con una edición especial del Boletín Oficial y mediante el decreto de necesidad y urgencia Decreto 841/2022 la aplicación de una remuneración adicional para todos los trabajadores del sector privado de 24.000 pesos, que deberá ser abonada por los empleadores en el transcurso de diciembre. La novedad es que esa decisión incluyó a los trabajadores de todo el sector agropecuario.

“Establécese una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado que se rijan por las Leyes 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y su modificatoria y 26.844, que ascenderá a la suma de hasta 24.000 pesos, que será abonada por los sujetos empleadores en el mes de diciembre de 2022”, dice el artículo 1° del decreto que firmaron el presidente Alberto Fernández y todo su gabinete. El pago de este bono especial de fin de año había sido largamente reclamado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y su sector en la coalición gobernante.

Una fuente especializada estableció ante una consulta de Bichos de Campo que este pago adicional extraordinario también corresponderá para todos los trabajadores rurales, ya que este primer artículo cita expresamente a los trabajadores comprendidos también en la Ley 26.727, que es la que estableció el Régimen de Trabajo Agrario, y que fuera sancionada en diciembre de 2011.

Inflación fuera de control: Uatre solicitó la reapertura de paritarias y un bono de fin año

Esto es una rareza, pues lo que habitualmente sucedía en casos en que se disponían este tipo de beneficios para los trabajadores en general era que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) debía emitir su propia reglamentación extendiendo la medida para el universo de empleados registrados del sector rural.

“Deviene necesario el dictado de una medida que permita sostener los estándares adquisitivos de las remuneraciones de los sectores con menores ingresos. En función de lo expuesto, resulta oportuno otorgar una asignación no remunerativa por única vez con el propósito de mejorar a fin de año los salarios de los trabajadores y las trabajadoras que perciben menores ingresos, sin afectar los acuerdos colectivos alcanzados hasta el momento y los que se establecerán en los próximos meses”, justifica el decreto.

En ese sentido, la normativa estableció un salario tope equivalente a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente en el mes de diciembre de 2022, que es de 61.953 pesos. Esa suma da un monto de 185.859 pesos. Por arriba de ese salario hipotético, los empleadores no estarán obligados a pagar el nuevo bono. Pero la inmensa mayoría de los trabajadores rurales cobran mensualmente por debajo de ese valor.

“Cuando la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos mencionados en el presente artículo serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2° del presente”, aclaró la normativa, dando pie a que también a los trabajadores temporales o de actividades zafreras les podría corresponder el cobro adicional.

Hay que ver cómo se compatibiliza la asignación de este bono de fin de año con una suma similar que estaba reclamando la Uatre en el marco de la reapertura de las paritarias sectoriales.

Etiquetas: bono de fin de añoCNTAcrisis socialdecretoley de contratos agrícolastrabajo ruraluatre
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Más allá del fútbol: En el partido entre Argentina y Francia se juegan dos maneras completamente diferentes de entender el mundo

Siguiente publicación

En Voz Alta: Una ONG internacional celebra algunos avances en su reclamo para que los huevos sean “libres de jaula”

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

Osprera rescindió un convenio de 700 millones de pesos mensuales que mantenía con UATRE “por incumplimientos”: Era para la entrega de vales presenciales de atención médica

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .