Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los trabajadores aceiteros no quieren que les descuenten Ganancias y por eso paran las plantas agroexportadoras desde este lunes

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2024

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) anunció este sábado un paro por tiempo indeterminado desde este lunes en las terminales portuarias. La medida de fuerza podría paralizar en plena cosecha los puertos y fábricas que reciben la soja, provocando un descalabro mayúsculo en la logística de todo el sector.

Las razones del paro, según se explicó en un comunicado de prensa, es “la indiferencia de los diputados dialoguistas y gobernadores que se sentaron a negociar con el gobierno el salario de los trabajadores y van a permitir que los ricos blanqueen el capital fugado sin impuestos”, según explicó el secretario general del gremio, Daniel Succi.

Concretamente, el paro anunciado por tiempo indeterminado afecta al 80% de las aceiteras y comenzará tras la apertura de la sesión que tratará Ganancias y la Reforma Laboral en Diputados. Los sindicalistas se oponen a que se reimplante el impuesto a las Ganancias en sus salarios, que son de los más elevados del país y por lo tanto pasibles de elevados descuentos. A la par, el gremio critica la reforma laboral incluida en la Ley Bases, que debería comenzar a debatirse el mismo lunes en el Congreso.

“Las empresas tendrán que hacer lobby a favor de los trabajadores”, esbozó el titular del gremio, Daniel Succi, dando a entender que ellos mantendrán las plantas agroexportadoras paralizadas y que serán los empresarios de Ciara-CEC -principales aportantes de divisas del país-, los que deberán convencer a los diputados de revisar el texto consensuado en el dictamen.

“Hay que decir las cosas claras: los diputados que voten en contra de los trabajadores con esta reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias, no le están dando herramientas al gobierno, solo están traicionando al pueblo trabajador”, señalaron desde el SOEA.

“El impuesto va a afectar casi a la totalidad de nuestros afiliados, por eso está coordinada con todos los trabajadores”, planteó Succi y aclaró que la medida será por tiempo indeterminado.

El inicio del paro aceitero está previsto para  las 11 horas de este lunes 29 de abril, en consonancia con la convocatoria a la séptima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados que tratará el dictamen de mayoría del oficialismo en referencia a la Ley de Bases y el paquete Fiscal.

La medida de fuerza de los aceiteros se sumará a otra lanzada por los trabajadores de Senasa enrolados en ATE, que también podría afectar la actividad en puertos. En ese caso, fue convocado por 72 horas, desde el lunes y hasta empalmar con el feriado del 1 de mayo, día del trabajador.

Etiquetas: gananciasley basesparoreforma laboralSindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA). aceiteros
Compartir323Tweet202EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

A pedido de provincias y ruralistas, se lograron incorporar algunos artículos sobre trabajo agrario en la Ley Bases: Habrá periodo de prueba y un freno a la bolsa de trabajo de la UATRE

Siguiente publicación

En Barenbrug (y Palaversich) siguen haciendo escuela: “Empezamos a trabajar en soja con un tratamiento 100% biológico, sin necesidad de fungicidas sino con trichoderma y bacilos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Segundo día de paro de aceiteros: La industria ofreció nuevos aumentos salariales y ruegan que se abra una instancia de negociación

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Actualidad

La plata por ahora no aparece, pero Atilra ya no torea a SanCor y espera la firma del acuerdo sin medidas de fuerza

por Elida Thiery
29 junio, 2024
Actualidad

Ley Bases: Con la aprobación del RIGI Argentina ahora sueña con la posibilidad de recibir grandes inversiones en producción de pasta celulósica

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Actualidad

Se aprobó la versión light de la Ley Bases y el agro solo festeja la incorporación de algunas flexibilizaciones al régimen laboral

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Erika Chiroza says:
    1 año hace

    No tienen vergüenza en hacer paro, son como los políticos todos hipócritas la verdad dan vergüenza ajena y asco con lo que cobran se vengan a quejar

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .