Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los toros sin bozal ni tapabocas: Luego de un año y medio de pandemia regresan las exposiciones rurales y los remates de hacienda con público

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 agosto, 2021

Pasan los meses y de a poco se comienzan a retomar las actividades sociales más populares dentro del agro: las exposiciones y los remates. De eso dan cuenta las rurales de Entre Ríos, que desde los primeros días de agosto se encuentran organizando encuentros en distintas localidades. Las primeras tuvieron lugar en las localidades de La Paz, Federal y Villaguay.

“Cada departamento tiene su idiosincrasia y sus temas sanitarios. No es lo mismo el departamento de Gualeguaychú que el de Feliciano, por ejemplo. Los presidentes de las rurales se amoldaron a la situación, siempre preservando el tema sanitario”, dijo a Bichos de Campo José Colombatto, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), nucleada dentro de CRA.

Cada evento cuenta con sus protocolos particulares que fueron aprobados por el gobierno provincial y gestionados por FARER. Las exposiciones por el momento son netamente ganaderas y no hay ninguna otra actividad comercial por fuera de la compra y venta de animales. Lo que sí se mantiene es la entrega de premios y la designación de los “campeones”.

“Siempre apelamos a que la ciudadanía venga a conocer, pero hoy lamentablemente no lo podemos hacer. Viene más que nada gente ligada al sector. La enfermedad está, no se ha ido y tenemos que estar atentos”, aseguró Colombatto.

Para ingresar se debe estar inscripto previamente en un listado. Todos los participantes deben aceptar que se chequee su temperatura antes de ingresar y las tribunas cuentan con espacios delimitados para asegurar que se cumpla con la distancia social indicada.

 

1 por 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Se trabajo además en coordinación con la policía de abigeato para que evitar la realización de reuniones sociales en las inmediaciones de los predios y para controlar que los presentes respeten el uso obligatorio de tapabocas. También se solicitó que aquellas personas mayores de 60 años eviten concurrir a las exposiciones.

Los próximos encuentros se realizarán en las localidades de Gualeguaychú, Colón, Gualeguay, Feliciano y Chajarí. Las exposiciones de las rurales de Victoria y Nogoyá aún no han definido su agenda.

En donde también se retomarán los eventos ganaderos será en Santiago del Estero, más precisamente en la localidad de La Banda, con la ExpoBRA 2021, que representa a las cabañas Brangus, Brahman y Sraford.

Al igual que en la provincia de Entre Ríos, el gobierno provincial junto a las asociaciones de consignatarios efectuaron un protocolos de seguridad sanitaria. Sin embargo, en este caso, los participantes deberán mostrar su certificado de vacunación con el esquema de dos dosis completo y presentar un certificado de test rápido realizado 72 horas antes. Quienes no se hayan vacunado o solo tengan una sola dosis aplicada, deberán mostrar un PCR negativo en las 72 horas previas.

“El aforo total del predio alcanzará las 500 personas totales. Para acceder toda persona deberá registrarse con anticipación al comienzo del evento de forma de que la organización cuente con un listado de participantes. Se enviará oportunamente la Declaración Jurada a presentar de forma previa para estar acreditado”, indicaron los organizadores del evento.

ExpoBRA 2021 transmitirá vía streaming y mostrará las juras y las ventas para aquellos que no puedan asistir.

Etiquetas: craentre riiosexpoBRA 2021exposicionesfarerjose colombattopandemiarematesremates entre riosremates ganaderosruralessantiago del esteroventa de hacienda
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

EE.UU. prohíbe el uso de clorpirifós “para proteger mejor la salud de los niños y los trabajadores agrícolas”

Siguiente publicación

Luego de las nevadas intensas, los productores ovinos atraviesan este año otro desastre climático generado por la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .