Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Los sindicalistas que bloquearon Lácteos Vidal no serán juzgados, porque ejercieron presión pero sin el uso de violencia

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2025

El gremio lácteo Atilra, que comúnmente es acusado por bloquear plantas que procesan leche (un producto sensible por su rápido vencimiento) como modo de coacción para lograr éxito en sus reclamos sindicales, festejó como una “victoria  jurídica” una sentencia que impedirá el juicio de un grupo de delegados y trabajadores de la empresa bonaerense Lácteos Vidal. La dueña de esa firma, Alejandra Bada Vázquez, ha apoyado activamente el Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB).

Atilra informó que en las causas cruzadas que mantiene contra la empresaria, el Juzgado de Garantías 3 de Trenque Lauquen resolvió no hacer lugar al pedido de elevación a juicio formulado por el Ministerio Público Fiscal en la causa que se inició cuando en 2022 un grupo de gremialistas protestaron bloqueando esa firma e incluso perjudicaron el ingreso de sus compañeros de trabajo. La justicia también decidió dictar el sobreseimiento de los acusados.

Lácteos Vidal: En un nuevo capítulo, la firma remarca ahora la extorsión de ocho empleados

Gastón Emilio Moreno, Franco Marcelo Yedro, Cristian José Martín, Sergio Raúl Longo, Abel Osmar Damico y Diego Armando Alarcón son las personas beneficiadas por ese fallo, a las que pretendía llevar al banquillo de los acusados la dueña de Lácteos Vidal, que finalmente decidió echar a todos su personal (y reemplazarlo por otras personas) luego de aquel conflicto.

La decisión de la justicia para exonerar a este grupo de trabajadores que bloquearon la planta de Lácteos Vidal “sostiene que los hechos atribuidos -amenazas e intimidaciones en el marco de una huelga- no alcanzan la gravedad de ‘violencia física’ exigida por la norma para configurar el delito de compulsión a la huelga, resultando, por tanto, atípicos”.

“Asimismo, el magistrado declaró improcedente la pretensión de embargo solicitada por la parte damnificada, al considerar que la empresa no es la ofendida directa de los actos imputados”, completó el gremio.

Una fábrica y una carpa en Moctezuma: Existen dos posturas sobre Lácteos Vidal pero la misma necesidad de concordia

En ese sentido, consideró que “la medida fortalece el derecho constitucional de huelga y reconoce la legitimidad de nuestras acciones sindicales”, según declaró el secretario general de Atilra, Gastón Moreno, tras conocer la resolución.

“Esta sentencia marca un precedente: la protesta social pacífica no puede ser criminalizada bajo el falso pretexto de ‘coacción’ cuando no hay violencia física real”, afirmó Gonzalo Díaz Cantón, abogado defensor de los imputados.

El Tribunal examinó los hechos y consideró que, si bien hubo manifestaciones de carácter intimidatorio, éstas no encuadran en la tipicidad penal prevista para el delito de compulsión a la huelga. Se valoraron, además, antecedentes doctrinales y jurisprudenciales que exigen violencia física para la configuración de dicho ilícito.

“Para Atilra la sentencia representa una victoria jurídica y reafirma el derecho a la organización y la defensa de condiciones laborales. Para el movimiento obrero, sienta un antecedente en la defensa del derecho a huelga, limitando interpretaciones extensivas que criminalicen el ejercicio sindical”, se evaluó desde el sindicato.

Etiquetas: bloqueo a lacteasgremilalismojusticia laborallácteos vidallacteos vidal atilra
Compartir3680Tweet2300EnviarEnviarCompartir644
Publicación anterior

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

Siguiente publicación

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Atilra festeja la ritmo de “Dale Q Va”, mientras el personal y los tamberos de SanCor vuelven a enfrentarse con un panorama complejo

por Elida Thiery
13 diciembre, 2024
Actualidad

Lácteos Vidal: En un nuevo capítulo, la firma remarca ahora la extorsión de ocho empleados

por Elida Thiery
5 noviembre, 2024
Actualidad

Lácteos Vidal: Una apelación de Atilra devuelve al Juzgado Laboral una causa interminable sobre el bloqueo a una fábrica en 2022

por Elida Thiery
31 octubre, 2024
Actualidad

Lácteos Vidal: Piden elevar a juicio parte de la causa iniciada por la empresa contra sindicalistas por el bloqueo que le hicieron en 2022

por Elida Thiery
24 octubre, 2024
Cargar más

Comentarios 7

  1. Omar says:
    3 semanas hace

    Bloquear y no dejar trabajar al que lo quiere hacer es violencia.pero bueno,son los jueces que tenemos.impresentables

    Responder
  2. Yo says:
    3 semanas hace

    Siempre la ley a favor de los delincuentes del gremio

    Responder
  3. Hugo Alberto Acosta says:
    3 semanas hace

    Pero igual salieron perjudicados los trabajadores ya que despidieron a los que estaban y tomaron personal nuevo, así que perjudicaron al trabajador pero el sindicato no

    Responder
  4. Luis says:
    3 semanas hace

    Mira vos! Entonces no es violento no permitir trabajar a quien lo desea y necesita? No es violencia que un grupo que desea hacer huelga obligue a quien no desea hacerlo a que lo haga? Si aplicamos ese criterio la violación no es delito entonces. Que falta de criterio y huevos (o amiguismo) de estos jueces. Impresentables!

    Responder
  5. Tony says:
    3 semanas hace

    EL PRÓXIMO BLOQUEO…..SALI CON UNA 12/70 Y LE CONVIDAS CARTUCHO A TODOS…..DESPUES LO CONVIDAS AL JUEZ Y A LOS ABOGADOS DEFENSIRES DE ESTAR RATAS INMUNDAS HDRMPUTAS…!!!!

    Responder
    • Juan carlos says:
      3 semanas hace

      Los trabajadores podían entrar y salir cuando quisieran. No mientas. La ley y los fallos de los jueces hay que respetarlos . les guste a quien no le guste. Muy bien por el sindicato.

      Responder
  6. Daniel says:
    3 semanas hace

    Pregunta, esos jueces pagan impuestos a las ganancias ? Yo y mi empresa siiii. Entonces ningún juez que no pague impuesto como yo tiene la moral de juzgar nada. Echarlos por evasores. Punto. Y los grones del gremio una buena cachiporra por el lomo y nunca más van a querer joder al que genera trabajo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .