UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los ruralistas de CRA siguen pateando hormigueros: Ahora la emprendieron contra el VISEC, pidiendo al gobierno que “defienda a los productores ante el avance de la Agenda 2030”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2024

“CRA insta al Gobierno Nacional a defender a los productores ante el avance de la Agenda 2030 Desde CRA, manifestamos nuestras profundas diferencias con el VISEC, preocupados por la dirección que está tomando hacia la producción y la amenaza de los intereses de los productores”.

Con ese sencillo mensaje posteado en sus redes sociales, Confederaciones Rurales Argentinas volvió a plantear su incomodidad con una parte importante de la agenda agropecuaria actual, al exponer sus diferencias con el sistema ideado por diferentes sectores de la Argentina, con el aval del gobierno, para poder dar cumplimiento a la exigencias ambientales de la Unión Europea (UE), específicamente a la exigencia de certificar que las cargas de soja, carne y madera de la Argentina no provienen de zonas que hayan sido deforestadas después de 2021.

El pedido de CRA para que se revise la adhesión oficial al VISEC fue remitido especialmente al presidente Javier Milei, al jefe de Gabinete Guillermo Francos, a la canciller Diana Mondino y al ministro de Economía Luis Caputo, quienes fueron “arrobados” en el mensaje junto con el reclamo explícito: “Les pedimos que escuchen a quienes están en el campo y conocen la realidad productiva del país”.

El miércoles, los dirigentes de CRA estuvieron reunidos con el jefe de Gabinete discutiendo diferentes temas de la agenda agropecuaria, con lo cual podría ser posible que esta patada al hormiguero de la agenda ambiental haya tenido algún grado de consenso con las autoridades del gobierno libertario, quienes suelen mostrarse críticas a ciertas exigencias vinculadas con la llamada Agenda 2030 para frenar el cambio climático.

Argentina presentó en Bélgica el sistema de trazabilidad exportadora para garantizar embarques de productos libres de deforestación

De hecho, en su discurso en la exposición rural de Palermo, el presidente Milei tuvo un sugerente párrafo destinado al asunto: “No es cierto que la producción agropecuaria sea nociva para el medio ambiente. Y les digo más: aún si lo fuera, es infinitamente más nociva la pobreza y el hambre. Aunque algunos actores que tienen una agenda ideológica evidente se oculten detrás de banderas bien pensantes, quiero decirles que esta administración siempre estará del lado del campo argentino y no se dejará amedrentar por consignas importadas que nada tienen que ver con nuestra identidad”, había dicho.

El VISEC es un sistema nacido de algunas organizaciones ambientalistas que trabajaban en la problemática de la deforestación en el Gran Chaco, que luego fue adoptado por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores del Cereales (Ciara-CEC) y los frigoríficos exportares nucleados en el IPCVA (curiosamente un dirigente de CRA dirige este instituto mixto de promoción de la carne) como plataforma para “certificar” que los embarques argentinos de carne y soja provienen de zonas que no sufrieron esta década procesos de deforestación.

Visec que consiste en un sistema georreferenciado que permitirá realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de soja y la hacienda vacuna desde el campo de origen hasta el puerto de embarque. Esa es la condición que puso la UE para sus importadores a partir de enero de 2025. La Argentina, gracias al VISEC, ya pudo realizar embarques de prueba de harina de soja y de carne vacuna “libres de deforestación”.

¿Qué era el Visec? Su coordinadora, Josefina Vecino Beauge, responde diez preguntas clave, incluyendo la que cuestiona por qué se deben certificar “libre de deforestación” desde zonas donde nunca hubo árboles

En septiembre de 2023, cuando el hombre fuerte del anterior gobierno era el ex ministro Sergio Massa, el gobierno argentino decidió validar la plataforma desarrollada por el sector privado para poder garantizar la exportación de productos del complejo sojero y carne vacuna hacia la Unión Europea. El acuerdo fue firmado por Massa y el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, mientras que por parte del sector privado lo rubricaron Gustavo Idígoras (Ciara-CEC), Nicolás Pino (SRA), Mario Ravettino (Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC) y Javier Cervio (Bolsa de Comercio de Rosario).

La presencia de Pino en aquel acto, un hombre de buena sintonía con Milei y todo el gobierno, no puede pasar desapercibida. La Sociedad Rural aparece cada vez más enfrentada a CRA en varios temas, como la vacunación de la fiebre aftosa o los grados de tolerancia a una demora en la reducción de retenciones. Ahora se suma este capítulo sobre el VISEC. Dentro de la entidad con sede en Palermo hay toda una línea de acción a favor de una agricultura más sustentable y certificada. Pero de todos modos, su referente en temas ambientales Andrés Costamagna, definió que una cosa es avanzar por carriles privados para certificar los embarques argentinos y cumplir con las exigencia europeas, y otra muy diferente es la decisión diplomática de la Argentina de exigir un respeto mayor a la normativa nacional.

La Agenda 2030 provoca discordia: Desde la SRA, Andrés Costamagna advierte que sin incentivos concretos a los productores “no va a funcionar” un programa ambiental global exitoso

Por otro lado, la posición explicitada por CRA ahora choca de bruces son una carta de intención firmada por el anterior presidente de la entidad, Jorge Chemes, y su secretario Pedro Apaolaza manifestando la voluntad de dicha entidad en 2023 de adherir al sistema VISEC Carne. Esta es una copia de esa carta:

Carta adhesión_ CRA
Etiquetas: agenda 2030carlos castagnanicarnecertificación libre de deforestaciónCIARA- CECcranicolás pinoruralistassojatrazabilidadunión europeavisec
Compartir374Tweet234EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Al final era trucho el “bioherbicida” que el gobierno de Misiones ensayaba con pequeños productores, mientras prohibía el glifosato

Siguiente publicación

“Clúster informático”, “Capitalismo de vigilancia” y “Soberanía cognitiva”: Las curiosas definiciones de Santiago Siri sobre el nuevo sector que debe desarrollar la Argentina para complementar a la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

El payaso Ronald también se viste en la calle Avellaneda: La popular cadena decidió mostrar sus proveedores para destacar que 95% de sus ingredientes nacen en campos argentinos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .