UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los puertos de todo el país amanecieron paralizados por un conflicto gremial: Hoy se realizaría una reunión con el Ministerio de Trabajo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 junio, 2023

Luego de una audiencia realizada en el día de ayer entre el Ministerio de Trabajo y la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf), en la que se denunció que empresas vinculadas a la Cámara Argentina de Remolque desembarcaron a tripulantes de sus buques, los puertos de todo el país amanecieron hoy paralizados.

“Ante la intransigencia de la Cámara Argentina de Remolques, los gremios tomamos la decisión de continuar con nuestro plan de lucha”, indicó a través de un comunicado la Fesimaf, que nuclea a distintas agrupaciones como el Centro de Capitanes de Ultramar y oficiales de la Marina Mercante; el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo; la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales; el Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones; el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales; el Sindicato de Electricistas Navales, y el Centro de Comisarios Navales.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En dicha notificación, también aclararon que por cuestiones de seguridad, solo se sacarían a los buques petroleros de las terminales inflamables. “Estos movimientos serán únicamente realizados por la empresa Svitzer”, indicaron, empresa que también estará a cargo de realizar los ingresos y salidas de los buques metaneros en los puertos de Escobar y Bahía Blanca.

En el mes de enero pasado, un conflicto similar mantuvo sin operaciones a la terminal portuaria de Rosario, en Santa Fe, lo que impidió la carga y descarga de contenedores y generó serios obstáculos en las operaciones de comercio exterior ya pactadas.

En aquella ocasión, la UIA emitió un comunicado en el que solicitó que el Ministerio de Trabajo “proceda a declarar la esencialidad de dicha actividad para no continuar afectando las cadenas de valor y restablecer el abastecimiento de bienes a lo largo del país”.

Se espera que hoy cartera de trabajo y los gremios realicen una nueva audiencia a las 15, y no se descarta la posibilidad de dictar una conciliación obligatoria.

Mirá el comunicado acá:

Etiquetas: Cámara Argentina de Remolquedespidosfesimafmedida gremialministerio de trabajoMinisterio de Trabajo y la Federación Sindical Marítima y FluvialparoParo portuariopuertos
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Se invertirán 54 millones de dólares para producir bioetanol en Córdoba: Lo ratificó el CEO de Aceitera General Deheza en una reunión con Sergio Massa

Siguiente publicación

Influenza aviar: El cierre de mercados y la crisis económica derrumban exportaciones y hacen caer los precios del pollo

Noticias relacionadas

Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

por Diego Mañas
19 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .