Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los “progres” insisten: Quieren que el Estado se haga cargo de Vicentín y la utilice como empresa testigo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2020

Varios  dirigentes políticos, sindicales y sociales del llamado “arco progresista”, la mayoría de ellos alineados políticamente con el  gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, solicitaron que la agroexportadora Vicentín sea declarada “empresa pública no estatal” para evitar “una mayor concentracion y extranjerizacion del comercio exterior de granos y de la cadena de producción alimentaria”.

La aceitera santafesina estaba dentro del grupo de los diez principales exportadores agrícolas, pero en diciembre pasado dejó un tendal de dudas sin pagar por 1.400 millones de dólares, que actualmente siguen el derrotero de un concurso de acreedores en la justicia comercial de Reconquista. Unos 200 millones de esos 1.400 corresponden a créditos impagos con el Banco de la Nación. Por otro lado, hay una deuda importante, de cerca de 100 millones de dólares, que corresponde a las cooperativas de ACA.

“Consideramos imprescindible y urgente que el gobierno tome control de la situación y, utilizando las herramientas del Estado, intervenga urgentemente sobre un concurso que está apañando un fraude y promueva una alternativa para el futuro del Grupo Vicentín, que tome en cuenta los verdaderos intereses del país y la comunidad”, manifestaron los firmantes de una declaración conjunta dirigida al gobierno nacional.

Los “progres” que firman esta carta no deben tener demasiado idea del negocio de moler soja, pero sí ttienen ciertas influencias sobre la actual administración política del país. Entre los firmantes del documento figuran Claudio Lozano, Pedro Peretti, Mempo Giardinelli, Carlos del Frade, Fernando “Pino” Solanas, Victoria Donda, Horacio González, Alcira Argumedo, Juan Grabois, Maristella Svampa, Damaris Pacchiotti, Itai Hagman, Agustina Donnet, Juan Carlos Alderete, Caren Tepp, Jorge Bernetti, Letizia Quagliaro, Rubén Giustiniani, Ana Galmarini, Juan Monteverde, Victor de Gennaro, Leonardo Grosso, Daniel Menéndez y Omar Principe, el ex presidente de la Federación Agraria, entre otros.

Cuando Vicentín ha fracasado hasta aquí en los intentos de reabrir sus plantas y todo hace prever que terminará en manos de una empresa multinacional de las que operan en el sector (en rigor, Glencore, que es su socia en Renova se ha hecho cargo de algunos activos), el grupo de dirigentes sociales manifestó que resultaría “insensato ceder una empresa estratégica como Vicentín a grupos y lobbies cuyas maniobras no garantizarán en lo más mínimo convertirla en una empresa argentina”.

“El gobierno nacional no debería permitir que la misma caiga en manos de actores que, con otro nombre, mantendrían y profundizarían el mismo comportamiento contrario a los intereses nacionales”, aseguraron a través de una carta abierta los dirigentes, que pidieron al Gobierno que impulse las medidas necesarias “para transformar a Vicentín en una empresa pública no estatal bajo control político y social”.

Etiquetas: aceiteraclaudio lozanodefaultempresa testigojuan graboisnacionalizaciónvicentin
Compartir43Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Iglesias Pérez critica a las empresas de insumos que especulan con el dólar: “Hay gente que está siempre a la pesca, a ver si con un anzuelito puede pescar un tiburón”

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el campo? Javier Amondarain promueve la pedagogía de alternancia para fortalecer el arraigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Vicentin: La Cámara de Apelaciones de Reconquista suspendió el proceso de “cram down” habilitado por Lorenzini

por Bichos de campo
28 septiembre, 2023
Actualidad

¿Otra vez sopa? Las agroexportadoras pidieron al gobierno “no politizar” el proceso judicial de Vicentin y desterrar la idea de una estatización

por Bichos de campo
22 septiembre, 2023
Actualidad

El Ejercito recuperó hectáreas en Ordoñez: Massa abrió un registro para repartir tierras, pero parece que Rossi y Taiana no comulgan tanto con eso de la reforma agraria

por Bichos de campo
19 septiembre, 2023
Actualidad

Última oportunidad antes de la quiebra: Lorenzini rechazó la homologación de la propuesta de rescate de Vicentin y abrió la posibilidad de que se presenten ofertas alternativas

por Bichos de campo
15 septiembre, 2023
Cargar más
Valor soja

La extensión del “dólar soja 4” obliga a los exportadores a liquidar el 25% en el mercado CCL para intentar evitar que se profundice la brecha cambiaria con el oficial

2 octubre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Para las entidades del campo, el debate presidencial no conformó y quedaron “con gusto a poco”

2 octubre, 2023
Destacados

Entre los colores de una exposición regional y el gris de la sequía: Para Eduardo Riera, presidente de la Rural de Jesús María, “los productores siguen invirtiendo a pesar de todo”

2 octubre, 2023
Actualidad

Cae la competitividad de la exportación de carne vacuna mientras el gobierno le niega al sector un “dólar carne” más alto

2 octubre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .