UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores vislumbran días de pelea y creen que debe fortalecerse el rol de la Mesa de Enlace

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2021

De la última encuesta de AmplificAgro, un intento sistémico para dar a conocer la opinión de sector rural, surgió que la mayoría de los productores y empresarios agrícolas cree que hay que concentrar la representación del sector en la Mesa de Enlace, ya que se insinúa un endurecimiento de las políticas anti-agro del gobierno, en una suerte de revival del conflicto por la Resolución 125.

El 65% de los 465 encuestados entre el 18 y el 24 de junio, consideró que la voz del agro debía estar en manos de una sola instancia de representación (sea la Mesa de Enlace o similares), mientras que un 20% se inclinó por ajustar la interlocución de acuerdo a los temas de debate.

 

La mirada sobre la interlocución con el Gobierno cambia según el tamaño del establecimiento: los que pertenecen a establecimientos más grandes, se inclinan en un mayor porcentaje por una interlocución más centralizada, que el porcentaje que se inclina por esta opción entre los que pertenecen a establecimientos más chicos.

Sucede, de todos modos, que la mayoría de los productores vislumbra días cada vez más difíciles en la relación con el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Tanto que a más de un 60% de los consultados cree que el estado de la relación hoy se acerca mucho al estado de la relación en tiempos del conflicto por la Resolución 125.

Solo un 35% ve la relación con el Gobierno lejos o muy lejos de aquel conflicto.

Considerando esa mirada, Amplificagro detectó que existe una preocupación por el resultado electoral, ya que el 61% cree que si el Gobierno pierde en esa contienda con la oposición radicalizará sus posiciones. Solo el 13,9% cree que si el Gobierno pierde, moderará sus posiciones.

En relación con la oposición, la mirada que el sector tiene sobre el rol que debería tener está repartida. Mientras un 50,7% considera que la oposición debería endurecer su discurso para marcar claramente las diferencias con el
Gobierno, un 43,5% cree que la oposición debería moderar sus posiciones para ampliar la base de sustentación.

En este combo, a la hora de señalar las principales preocupaciones pensando en el país, el 40% señala temas de carácter institucional o político y el 55% señala aspectos del rumbo económico, de la economía, de la pobreza y la situación social del país. Mientras que en el plano productivo la incertidumbre o falta de reglas claras (20,7%) sigue siendo la preocupación dominante, antes de mencionar otros temas más vinculados al proceso productivo en sí mismo.

Analizando la mirada que el sector tiene de la forma en que sus intereses están siendo representados, solo el 25% la calificó como Muy Buena o Buena la forma en que los intereses están siendo defendidos, mientras que un 44% la calificó como Regular y un 30% como Mala o Muy Mala.

Etiquetas: amplificagromesa de enlacepolítica agropecuariaruralistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Lo único que nos faltaba era volver a la Gran Moreno: Pero sí… Están bajando la carne de los barcos

Siguiente publicación

Dalia Lewi, directora nacional de Bioeconomía, afirma que Argentina no frenó la adopción de transgénicos y apuesta por más desarrollos locales como el HB4

Noticias relacionadas

Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Cordobes says:
    4 años hace

    Debe haber una medida de fuerza ejemplar, cese de comercialización por 30 días, hasta que el gobierno se siente con los productores a negociar…

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .