UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los productores siguen recibiendo muy poco del precio final de los alimentos: Por cada peso que llega al campo, los consumidores pagan 3,7 pesos en la góndola

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2022

Un nuevo informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reconfirmó la tendencia que se registra desde hace meses: sigue siendo muy baja la participación de los productores en el precio final de los agroalimentos.

Mientras que en el mes de septiembre la participación en el precio final de venta era de 26.7%, en octubre ese número bajo dos punt sporcentuales, lo que amplía aún más la brecha con el consumidor. Según CAME, por cada peso que recibe el productor, el consumidor paga en góndola 3,7 pesos en el promedio.

Los que mayor diferencia registraron fueron los productos frutihortícolas, que multiplicaron su valor, entre el campo y la góndola, unas 5,4 veces. Los productos de origen animal, en cambio, se multiplicaron solo 3,1 veces.

¿Qué productos presentaron una mayor diferencia de precio en origen y destino? Según el informe, el podio lo encabezó el limón (20,5 veces), la zanahoria (14 veces), el zapallito (10,9 veces), la naranja (8.3 veces) y el pimiento rojo (7,7 veces).

El limón fue el producto con mayor brecha entre el productor y el consumidor, registrando una caída mensual del 25% en los precios de origen. La naranja, por su parte, no registró variaciones significativas en los precios al productor, pero en destino los precios aumentaron 8%.

En relación con las hortalizas, el precio de la zanahoria bajó 25,6% en origen y tuvo un aumento del 2,5% en góndola; el zapallito no mostró variaciones en los precios al productor, pero sí a nivel del consumidor, cayendo 29,5%; y el pimiento registró una caída del precio mensual del 52,4% en origen, mientras que en destino se observó un aumento del 71%.

En la vereda de enfrente, los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor fueron la calabaza (1,7 veces), los huevos (2,3 veces), el pollo (2,4 veces), el tomate redondo (2,6 veces) y la berenjena (2,9 veces).

En el caso de la calabaza, el producto con la brecha más baja del mes, los precios al productor aumentaron un 73,6% —fruto de una disminución importante en la oferta, por las sequías en Santiago del Estero y el granizo en Formosa y Chaco— y al consumidor, un 50%.

Los precios del tomate redondo, por su parte, registraron un aumento en origen del 39% —debido a las olas de calor que afectaron a la producción en Salta, disminuyendo la oferta—, en tanto en destino la caída llegó al 18%.

Por último, en la berenjena se observó un incremento mensual de los precios del 39,3% en origen —fruto de un aumento en el costo del flete, impulsado por el contexto inflacionario—, mientras que en destino el aumento llegó al 18%.

Etiquetas: agroalimentosalimentosbrechacameconsumidorfrutasgóndolahortalizasindice de preciosprecio
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se desplomaron hasta 80% las ventas de maquinaria agrícola: Sequía, cepo importador y desconfianza conforman un cóctel explosivo

Siguiente publicación

Alejandro Ladaga cosechará la mitad del trigo y se descapitalizará, pero no espera ayuda del Estado: “El productor sabe que se las tiene que arreglar solo”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

Nuevos ingredientes para el recetario: El orujo de uva, residuo de la elaboración del vino, ahora es considerado como alimento, lo mismo que 27 frutas del norte y el litoral

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .