UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores que usan ingeniería financiera para comercializar granos le sacan una ventaja enorme a los que venden de manera tradicional

Valor Soja por Valor Soja
3 julio, 2024

En situaciones de crisis, mientras que algunos observan caos, otros, en cambio, perciben la presencia de oportunidades y sacan una ventaja enorme a quienes gestionan empresas de manera convencional.

Este martes, por ejemplo, fue posible vender, por medio de un forward, Soja Rosario fábrica Noviembre 2024 a un valor de 354.000 $/tonelada, el cual luego se descontó en el mercado bursátil (Mavsa) a través de un cheque avalado por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

“Con las tasas de descuento vigentes actualmente, más los gastos de comisiones, esos 354.000 pesos (por tonelada) se pudieron transformar en más de 318.000 pesos netos”,  explicó a Bichos de Campo Diego Palomeque, asesor financiero y director de la consultora Agroeducación.

Ayer martes el valor negociado por la soja fábrica en el sector norte de la zona de influencia de Rosario fue de 292.377 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos.

“El arbitraje de tasas permitió capturar un precio casi 9% superior al presente en el mercado disponible, lo que representa una diferencia importante en la actual coyuntura del negocio agrícola argentino”, apuntó Palomeque.

En términos reales, considerando el valor del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP), un precio de 318.000 $/tonelada es equivalente a unos 222 u$s/tonelada.

Los productores argentinos volvieron a cobrar menos de la mitad del precio de la soja que reciben sus pares brasileños

Etiquetas: comercializacion agricoladescuento chequesdiego palomequeforwardsmavsaSociedad de Garantía Recíproca
Compartir5452Tweet3408EnviarEnviarCompartir954
Publicación anterior

¿Se viene un trigo con granos más grandes? Con edición génica, especialistas del INTA trabajan para desarrollar nuevas variedades con esa característica

Siguiente publicación

De las agujas y dedales a las sembradoras: La curiosa historia de Súper Walter, la empresa que arrancó en el patio de una casa y logró convertirse en la principal exportadora de sembradoras del país

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jose Paz says:
    1 año hace

    Soy productor de Bragado. Aquí fue desastrosa la campaña de soja. Tengo 90 ha que ni siquiera las cosecha porque el porto está podrido en la planta. Todo está igual. Como se entiende que hablen de 3000 kg/ha????

  2. Julio Gesualdo says:
    1 año hace

    Algo muy importante a tener en cuenta para la nueva cosecha, un valor de 2,5 tns de soja por 1.000 litros de gasoil es un equilibrio de rentabilidad aceptable, su mejor momento fue con el dolar soja de Massa de 1,3 tns de soja por 1.000 litros de gasoil.
    Hoy esa relación es 4.000 kg de soja por cada 1.000 litros de gasoil ( quebranto) a pedir urgente al Gobierno cambiar esta relación.

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .