UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores más chicos tendrán un fondo específico para contingencias climáticas

Bichos de campo por Bichos de campo
19 junio, 2020

Los políticos del oficialismo suman gestos para mostrar que su prioridad es cumplir con la agenda de cierto sector del agro, por cierto el más desfavorecido. En el Ministerio de Agricultura ahora se creó un fondo paralelo para atender las contingencias climáticas padecidas por esos actores, ya que se entiende que los mismos no son alcanzados por le Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria que está en vigencia.

Este  viernes se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 138/20, que crea un fondo específico de 30 millones de pesos en paralelo a los 500 millones de pesos que se manejan desde el Ministerio de Agricultura para atender los casos de emergencia agropecuaria por razones climáticas en el agro local.

La normativa, impulsada por la Secretaría de Agricultura Familiar, crea el denominado Programa de Asistencia Crítica y Directa para la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Sus beneficiarios serán “los productores inscriptos en el Renaf (Registro Nacional de la Agricultura Familiar), pero también “las asociaciones de productores cooperativas y comunidades indígenas que posean sus respectivas personerías jurídicas”.

“Pondremos toda nuestra energía para que ningún otro productor deje su tierra”, afirma Miguel Gómez, el secretario de Agricultura Familiar

“Mediante dicho programa se impulsa el otorgamiento de aportes no reintegrables en forma directa y oportuna dirigido a un segmento de la sociedad, que al momento de solicitar el mismo, se encuentre afectado por situaciones de riesgo productivo como consecuencia de escenarios ocasionadas por eventos climáticos, sociales o particulares extremos”, estableció la Resolución, que de todos modos no determinó con claridad cuáles serán los criterios para definir en qué condiciones se podrá decidir el envió de ese dinero.

La creación de esta suerte de Fondo de Emergencia Agropecuario paralelo, que se suma al creado por ley actualizada en 2009, fue justificada en que muchas veces los pequeños productores no acceden a los mecanismos previstos en la legislación, y que por lo tanto nunca reciben ayuda frente a las catástrofes climáticas.

“El Ministerio de Agricultura, a través de la Ley 26.509 de Emergencia Agropecuaria, plantea herramientas y recursos en su funcionamiento que deben acreditar una serie de requisitos indispensables que en la mayoría de los casos de los productores del sector no cumplimenta, sumado al hecho de que la incidencia de la pobreza es más elevada en las áreas rurales que en los grandes aglomerados urbanos lo que dificulta el acceso a diversos medios, resultando indirectamente excluidos de algunas políticas públicas existentes”, se afirma en la resolución.

“Asígnase como monto inicial para la implementación y ejecución del Programa, la suma de 30.000.000 pesos”, define la normativa firmada por el ministro Luis Basterra. El dinero saldrá del presupuesto de esa cartera y, se sobreentiende, podrá ser actualizado todos los años”. No sucede lo mismo con el fondo de emergencia creado por ley, que quedó congelada en 500 millones desde 2009, que se han desvalorizado aceleradamente y no pueden actualizarse de no mediar una nueva ley.

Etiquetas: agfricultura familiarcambio climaticoturaemergencia agropecuarialusi basterramiguel gomezministerio de agricul
Compartir50Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Falta el agua! El ministro de Agua de La Rioja reconoce que a veces dudan de mantener algunos cultivos

Siguiente publicación

La ganadería como refugio: En el último año los terneros aumentaron el doble que los novillos

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Luis J Morea says:
    5 años hace

    Donde están las retenciones segmentadas Soja pequeños productores????

  2. Daniel says:
    5 años hace

    Si quieren AYUDAR empiecen por DEVOLVER o bajar las retenciones (cosa PROMETIDA por este gobierno)

  3. EDGAR says:
    5 años hace

    DIVIDE Y GOBERNARAS ,QUE BOLUDOS QUE SOMOS

Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .