UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Los productores de Corrientes están salvados! El gobierno anunció una línea de créditos con 7 puntos de subsidio en la tasa de interés

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2022

Mientras continúan los incendios y se acumulan las pérdidas en todas las actividades por la falta de lluvias sobre los campos de Corrientes, el Ministerio de Agricultura anunció este miércoles que “se pondrá en marcha una línea de crédito específica para productores afectados por incendios y sequías”.

“La iniciativa es del ministro Julián Domínguez y los productores tendrán acceso al beneficio a través del Banco Corrientes. Se estableció un financiamiento específico por 500 millones de pesos en el marco de la emergencia y desastre por los incendios y la sequía. El gobierno nacional bonifica 7 puntos porcentuales de las tasas vigentes en la entidad”, fue la información oficial.

El anuncio de créditos a tasa subsidiada, que no son diferentes a los que se anticiparon días atrás para el plan ganadero denominado GanAr o los que corren para otros sectores de la economía, se dan cuando faltan precisiones sobre otro tipo de ayudas a los productores de la provincia. Por caso, no se sabe cómo se distribuirán los 200 millones de pesos del Fondo de Emergencia Agropecuaria que el propio ministro dijo la semana pasada se darían como “anticipo” a la declaración formal de esa emergencia.

Los ruralistas de la zona dicen no conocer cómo se desembolsarán esos 200 millones.

En Voz Alta: Pablo Juan Sánchez, el titular de las rurales correntinas, dijo que todavía no tienen noticia de los $200 millones que prometió Domínguez

El gobierno nacional, peor aún, todavía debe resolver (o anunciar cómo resolverá) la ampliación del Fondo Nacional de Emergencia Agropecuaria, que por ley está congelado desde 2009 en solo 500 millones de pesos, una cifra insignificante para hacer frente a la sequía que asola buena parte de la geografía agropecuaria. Domínguez, a mediados de enero, se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y después de eso se dejó trascender que habría una asignación presupuestaria adicional para llevar ese fondo hasta 10.500 o 12.500 millones de pesos, según las versiones. Pero desde aquel anuncio no hubo más precisiones.

Pero mientras estas cosas se resuelven, la sequía aprieta y Domínguez lanzó ahora el salvavidas de los créditos con una bonificación de 7 puntos porcentuales a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) “sobre las tasas vigentes en la entidad bancaria”. Esto implica que le tasa final se ubicará cerca del 44%.

En su página web, el Banco de Corrientes informó que puso en marcha los “préstamos de emergencia provocada por incendios” con las siguientes condiciones:

  • Cupo Total: $500.000.000,00 (pesos quinientos millones).
  • Tasa: Variable Badlar + 7 puntos.
  • Garantías: a satifacción del banco
  • Amortización: Sistema francés.
  • Comisiones: Bonificadas.
  • Plazo Máximo:  Por un total de 48 meses con los primeros 12 meses (6 meses de gracia) donde se devengarán los intereses que al final de ese período se capitalizarán para ser devueltos en 42 cuotas mensuales y consecutivas de capital e intereses.
  • Destino: Crédito destinado a toda persona humana o jurídica que ejerza actividad económica, dentro del ámbito de la provincia de Corrientes, y la misma haya sido afectada por los importantes incendios generados como consecuencia de la extensa sequía y altas temperaturas dentro del territorio de la provincia de Corrientes, con destino a recomponer su estructura productiva.

El comunicado de Agricultura, por su parte, informa que “para acceder al beneficio los productores deberán contar con un certificado de emergencia o desastre que será emitido por el gobierno provincial. El objetivo es que los damnificados puedan invertir en forrajes, capital de trabajo e infraestructura”, se indicó.

Etiquetas: banco de corrientescorreintescrpéditos a tasa subsidiadaIncendiosjulian domínguezsequia 2022
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

El INTA y AAPRESID saltan la tranquera para ponerse a investigar cómo agregar valor a los productos del campo

Siguiente publicación

En Voz Alta: Las bodegas de San Juan siguen sin definir el precio de la uva en plena cosecha, denuncia el productor Eduardo Sánchez

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .