Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores brasileños de soja no se enteraron de la catástrofe impulsada por Trump ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
4 abril, 2025

Mientras que en el mundo el “arancelazo” general aplicado por Donald Trump provocó un terremoto económico, los productores brasileños de soja apenas lo sintieron.

El valor de referencia del maíz disponible en Campinas terminó este viernes en un promedio de 132,8 reales por bolsa de 60 kilogramos  para registrar una suba intradiaria del 0,6%, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea-Esalq) de la Universidade de São Paulo.

La razón detrás de esa alza es la depreciación que experimentó el real brasileño, que este viernes tuvo su mayor alza diaria en poco más de dos años y superó los 5,80 R$/u$s después de que China anunciara represalias contra el aumento de aranceles del gobierno de Trump.

El dólar comercial en el mercado cerró este viernes en un promedio de 5,83 reales con un alza intradiaria del 3,6% y con un máximo registrado en la jornada de 5,84 R$/u$s. Ese ajuste permitió más que compensar la baja del precio internacional de la soja.

Con una macroeconomía ordenada y una inflación minorista anual que se encuentra en el 5,0%, una devaluación de gran magnitud representa una mejora inmediata de la competitividad para los sectores exportadores sin que eso genere presiones inflacionarias.

Justamente, una de las principales herramientas empleadas para contener la inflación es la tasa de interés de referencia interbancaria (Selic), que viene siendo ajustada al alza por el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, con el propósito de que las mismas sigan siendo positivas en términos reales. Actualmente se encuentra en el 14,2% anual.

Si bien el Banco Central de Brasil suele intervenir en el mercado en situaciones extremas para suavizar las fluctuaciones cambiarias, el precio del dólar se mueve en función de la dinámica coyuntural, lo que permite aprovechar oportunidades y blindarse ante crisis externas.

Cuando el entorno se torna incierto –como en la actualidad– y la capacidad competitiva de los sectores exportadores pierde potencial, entonces el ajuste del tipo de cambio permite absorber tales dificultades para mantener relativamente estable la capacidad de generación de divisas de la economía.

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

Compartir180Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires comenzará a usar inteligencia artificial para potenciar las estimaciones de producciones agrícolas

Siguiente publicación

Productores que entregaron trigo y soja en depósito a Los Grobo Agropecuaria presentaron impugnaciones para solicitar la restitución del grano

Noticias relacionadas

Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .