UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores argentinos de soja tienen poco para festejar a pesar de la suba sideral de precios que está registrando el poroto en el mundo

Valor Soja por Valor Soja
20 abril, 2021

Tal como se anticipó un mes atrás, el precio de la soja en EE.UU. no tiene “techo” porque esa nación se quedó sin reservas internas el poroto.

Escenario inédito: EE.UU. está a un paso de quedarse sin soja y el maíz va en el mismo camino

Hoy martes el valor del contrato Soja CME Group Mayo 2021 terminó en 540,8 u$s/tonelada, con un alza intradiaria de 8,4 u$s/tonelada, para registrar el nivel más elevado de los últimos siete años.

Es maravilloso que tal fenómeno ocurra durante el inicio de la cosecha argentina de soja de primera porque mejorarán los números de las empresas agrícolas e ingresarán muchas más divisas a la economía local.

Pero la noticia es que el buen momento de precios, que se festeja a pleno en Brasil, Uruguay y Paraguay, en la Argentina tiene un sabor amargo debido al esquema de la “doble retención”: una directa (alícuota sobre el precio FOB de exportación) y otra indirecta generada por el diferencial creado por la intervención del mercado cambiario.

Con el valor FOB oficial del poroto de soja, 529 u$s/tonelada, el productor recibe –considerando el cierre de hoy del contrato Soja Mayo 2021 del Matba Rofex– 343,7 u$s/tonelada gracias al recorte del 33% de los derechos de exportación. El Estado hace “click caja” y se lleva 174 u$s/tonelada.

Luego, los dólares que quedan en poder del productor, al ser convertidos al tipo de cambio comprador BNA (92,2 $/u$s), representan 31.690 pesos/tonelada, los cuales, para ser transformados nuevamente en la moneda estadounidense, requieren cambiarse a un valor actual del orden de 145 $/u$s por medio de las operaciones denominadas “dólar bolsa” (MEP).

El resultado de esa doble extracción representa un precio real para la soja de 218 u$s/tonelada, el cual es menos de la mitad de lo que recibirían los productores argentinos si no existiese la “doble retención”, es decir, si tuviesen las mismas condiciones que las presentes en Brasil, Uruguay y Paraguay.

Etiquetas: soja argentinasoja cmesoja fobsoja rosariosoybean argentina
Compartir48Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La multinacional PepsiCo anunció un agresivo programa para impulsar la “agricultura regenerativa” de los suelos

Siguiente publicación

La Peña del Colorado: Entre personajes mágicos y leyendas rurales aparecen los “componedores de caballos”

Noticias relacionadas

Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .