UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los granos gruesos se suben a la ola alcista promovida por la crisis energética global

Valor Soja por Valor Soja
20 octubre, 2021

La crisis energética global, tal como adelantó Bichos de Campo casi un mes atrás, se está transformando en un motor alcista formidable para los precios internacionales de los granos gruesos.

Con la llegada del invierno en el hemisferio norte, los consumos hogareños de recursos energéticos comienzan a competir con las demandas industriales y la oferta no da abasto para suplir a ambos con las cantidades requeridas.

La pandemia de Covid-19 alteró los planes de inversiones de las corporaciones energéticas y generó enormes distorsiones en la productividad a partir de las restricciones implementadas para controlar la movilidad de personas y, por ende, de los trabajadores.

Eso derivó en una menor producción que, con la recuperación de la actividad económica registrada este año, provocó un escenario de escasez que los principales países productores de recursos energéticos no planean revertir pues pueden compensar con creces la menor producción con mayores precios (y en ascenso).

En ese marco, el gobierno chino tiró por la borda los discursos de políticas orientadas a combatir el cambio climático para fomentar a toda máquina la producción interna de carbón, el combustible más económico, pero también el más contaminante.

La agencia de noticias oficial Xinhua informó que Longmay Mining Holding Group, el mayor productor de carbón en la provincia nororiental china de Heilongjiang, comenzó a construir cuatro nuevas minas hoy miércoles en un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de energía.

“La energía térmica todavía ocupa una gran parte de la producción de electricidad de China, que representa alrededor del 70% de su generación eléctrica”, indicó Xinhua. “El país está haciendo todos los esfuerzos posibles para garantizar el suministro después de que los cortes de electricidad detuvieron la producción de fábricas y afectaron a las familias en algunas regiones”, añadió.

Afortunadamente, como el aceite de soja y el maíz son, además de alimentos, fuente de generación de biocombustibles, los movimientos de compras orientados hacia activos energéticos también los incluyen.

En ese marco, hoy miércoles el contrato de Aceite de Soja Diciembre 2021 CME Group terminó en 1426,4 u$s/tonelada con una suba intradiaria impresionante de 54,4 u$s/tonelada, lo que ayudó a que el contrato de Poroto de Soja CME para esa misma posición finalizara en 457,6 u$s/tonelada con una suba de 6,6 u$s/tonelada.

El Maíz Diciembre 2021 CME, principal insumo para la elaboración de bioetanol en EE.UU., terminó hoy miércoles en 212,2 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 3,7 u$s/tonelada.

La contrapartida del aumento del valor de los commodities energéticos y agrícolas es la suba sideral que están registrando los fertilizantes y en especial los nitrogenados, dado que los mismos se elaboran con gas natural, cuyo valor internacional está también por las nubes.

Alerta agronómica: Los precios internacionales de los fertilizantes están registrando niveles insólitos por la “crisis energética”

Etiquetas: aceite sojabiocombustiblescarbónchina carboncrisis energeticamaiz cmesoja cme
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Emergencia lechera: El congelamiento unilateral del precios comprende más de 170 productos lácteos

Siguiente publicación

Cosas que pasan: El maíz tardío argentino 2021/22 cotiza con precios acordes a los de un mercado cerrado

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .