UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los futuros de soja 2022/23 vuelven a reflejar la posibilidad de un nuevo “dólar soja” ante un pedido clave del FMI

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2023

Las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los negociadores del gobierno argentino completaron este lunes una nueva revisión del programa económico del gobierno de Alberto Fernández –gestionado en los hechos por el ministro Sergio Massa– con una serie de recomendaciones que impactaron en el mercado agrícola.

“Para hacer frente a las continuas presiones inflacionarias, que han repuntado en los últimos meses, las autoridades (argentinas) pretenden mantener positivas las tasas de interés oficiales en términos reales”, señaló el FMI por medio de un comunicado, algo que, por cierto, garantiza una consolidación de enfriamiento económico en el marco de una crisis severa.

“Mientras tanto, continuarán los esfuerzos para asegurar la competitividad externa y fortalecer la cobertura de reservas, que las autoridades planean complementar a través de la oportuna racionalización de la política cambiaria”, añadió.

Este último párrafo fue interpretado como un aval para lanzar nuevos incentivos cambiarios –como una tercera edición del régimen del “dólar soja”– con el propósito de recomponer las alicaídas reservas del Banco Central (BCRA).

Técnicamente –vale aclarar– el FMI no habla del “dólar soja” ni mucho menos, sino de asegurar la competitividad externa, es decir, brindar un tipo de cambio acorde que no contribuya a destruir la rentabilidad de los sectores exportadores.

Traducido a la particular y compleja coyuntura política argentina, en la cual la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner organiza actos para criticar la gestión del gobierno nacional, eso implica crear algún mecanismo orientado a proveer de divisas al BCRA y, por extensión, al resto de los actores económicos y de los acreedores externos del país.

En ese contexto, este lunes las cotizaciones de los futuros de soja 2022/23 del Matba Rofex volvieron a experimentar movimientos en línea con una posible implementación de una tercera edición del “dólar soja”.

El contrato de Soja Rosario Mayo 2023 finalizó hoy en 391,5 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 2,5 u$s/tonelada, al tiempo que la posición Soja Rosario Julio 2023 terminó en 411,4 u$s/tonelada con una suba de 0,4 u$s/tonelada.

Mientras que un mes atrás los precios de los futuros de soja argentina 2022/23 daban por hecho la implementación de un nuevo “dólar soja”, posteriormente la posibilidad –según lo pretendido por el gobierno argentino– de recibir una ayuda extraordinaria de Washington enfrió esa alternativa.

Finalmente, tal como refleja el comunicado difundido hoy por el FMI, se decidió que la Argentina intente llegar hasta fines del presente año, cuando se produce el recambio de gobierno nacional, con recursos propios.

En tales circunstancias, recurrir a un incentivo cambiario para promover ventas de los remanentes de la cosecha 2021/22, y así consolidar reservas internacionales del BCRA, es prácticamente la única alternativa del gobierno frente a un panorama de desastre climático que barrió con buena parte de la cosecha esperada en 2022/23.

Un 63% de la soja vendida el último mes se hizo con precio “a fijar” a la espera de un nuevo “dólar soja”

Tal como ocurrió en la primera y segunda edición del régimen, al tratarse de una “devaluación sectorial por tiempo limitado”, el “dólar soja” provoca un aluvión de ventas que deprime los precios del poroto en lo inmediato, algo que se disimula gracias al tipo de cambio preferencial otorgado por el gobierno nacional para el período de referencia.

https://twitter.com/IMFNews/status/1635391400853524480

Etiquetas: dolar sojafmifmi argentinafondo monetario internacionalsoja 2022/23soja matba rofexsoja rosario
Compartir285Tweet178EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

En Voz Alta: Venció el ultimátum, pero la Federación Agraria pateó una definición sobre medidas de protesta para el viernes

Siguiente publicación

Adecoagro hizo todo bien, pero perdió un dineral con el negocio lácteo ¿Qué pasó?

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .