UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los futuros argentinos muestran la posibilidad de implementación de un “dólar soja extra large”

Valor Soja por Valor Soja
5 julio, 2023

El mercado de futuros de soja argentina 2022/23, intervenido de facto por las políticas del gobierno nacional, mostró este miércoles un comportamiento más extraño que lo usual.

A contramano de la tendencia internacional, los precios de los contratos del Matba Rofex correspondientes a la cosecha 2022/23 registraron bajas intradiarias para terminar todos –increíblemente– en un valor similar.

Como si fuese lo mismo vender soja a fines del presente mes de julio que en noviembre próximo, los valores de las posiciones comprendidas entre esos meses se alinearon todos en torno a los 360 u$s/tonelada.

Esos movimiento solamente pueden explicarse ante la eventual introducción de una nueva edición del régimen del “dólar soja”, el cual estaría impulsado por las dificultades que está registrando el ministro Sergio Massa para habilitar un paquete de ayuda extraordinaria por parte del Fondo Monetario Internacional.

En los hechos, la unificación de los precios de la Soja Rosario Julio, Septiembre y Noviembre de 2023 indica que la medida, lejos de aplicarse por un mes y medio –como ocurrió durante la tercera edición del “dólar soja”– podría instrumentarse por un plazo más extenso.

Massa, ahora en carrera por las elecciones presidenciales de octubre próximo, necesita disponer de un volumen gigantesco de divisas para poder mantener la “ficción” del tipo de cambio oficial hasta ese mes y, quizás eventualmente, para noviembre en caso de que ocurra un balotaje (qué ocurrirá después es otra historia).

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la primera, segunda y tercera edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 200 (septiembre), 230 (diciembre) y 300 (abril/mayo) pesos por dólar ingresado respectivamente.

Como ese régimen cambiario especial se implementa por un período limitado, se provoca entonces un aluvión de ventas de soja que deprime los precios en dólares de la soja en el mercado disponible, algo que, gracias a la “magia” del tipo de cambio especial (financiado con emisión monetaria), termina generando precios “inflados” en pesos.

Tal como sucedió en las tres primeras ediciones del “dólar soja”, los valores más cercanos de la soja durante el período de vigencia del régimen se van “acomodando” (licuando) con anticipación ante la expectativa generada por la sobreoferta que viene en camino.

La gran cuestión clave por resolver es el tipo de cambio especial por implementar en la cuarta edición del “dólar soja”, dado que la tercera edición, con 300 $/u$s, no generó un volumen de ventas importante y debió ser “engordado” con ventas de girasol, cebada forrajera y sorgo para llegar al número previsto por el equipo económico del ministro Sergio Massa.

¿Cómo hizo Sergio Massa para perjudicar a uno de los principales mercados de futuros de soja del mundo? Acá te lo contamos

Etiquetas: dolar sojamatba rofexsoja matba rofexsoja rosario
Compartir1185Tweet741EnviarEnviarCompartir207
Publicación anterior

El mundo nos mira: Bunge y Chevron anunciaron la compra de una empresa argentina abocada al desarrollo de camelina sativa

Siguiente publicación

Los frigoríficos avícolas aprovecharon su día para asegurar que las vacunas contra influenza aviar no son la solución para la emergencia sanitaria

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .