UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de la soja comenzaron la jornada reflejando la rebaja de retenciones a pesar de que la medida aún no se oficializó

Valor Soja por Valor Soja
28 julio, 2025

Las cotizaciones de los futuros de Soja Rosario en el mercado argentino A3 comenzaron la jornada con subas en línea con el anuncio de rebaja de derechos de exportación realizado el fin de semana por el presidente Javier Milei.

Si bien la medida no se publicó en el Boletín Oficial este lunes –lo que resulta un tanto extraño porque una rebaja de retenciones puede instrumentarse con un simple decreto–, la misma ya tiene efecto en el mercado de futuros agrícolas.

Las alícuotas de los derechos de exportación –tal como anunció Milei– regresarán al nivel vigente hasta el pasado 30 de junio. De esa manera, el maíz y el sorgo pasarán a tener una alícuota del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% al 5,5%, el poroto de soja del 33% al 26% y la harina y el aceite de soja del 31% al 24,5%”. Por supuesto, para que esa se efectivice es indispensable que la medida sea oficializada en el Boletín Oficial.

Tal como había informado Bichos de Campo el fin de semana, la retención efectiva de los contratos de Soja Rosario A3 oscilaba hasta el viernes entre 26,9% y 29,8%, así que tienen margen para seguir bajando.

¿Qué puede esperarse en los precios de los futuros de soja y maíz luego de los anuncios de rebaja de retenciones?

En ese marco, mientras que los futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) terminaron hoy con bajas intradiarias, en el mercado A3 finalizaron con subas.

El contrato Soja Rosario Septiembre 2025 cerró hoy en un valor de 289,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 1,0%, mientras la posición Noviembre 2025 terminó en 294,3 u$s/tonelada (`+1,1%).

En tanto, el contrato Soja Rosario Mayo 2026 (correspondiente a la nueva cosecha 2025/26) se negoció en un valor promedio de 290,1 u$s/tonelada con un alza intradiaria del 0,2%.

En el caso del maíz, si bien no era tan factible que se expresase la rebaja de retenciones porque los valores negociados en el mercado A3 venían mostrando precios que estaban por encima de la capacidad teórica de pago de los exportadores, los valores operados este lunes correspondientes al cereal del ciclo 2024/25 terminaron con subas a contramano de Chicago, donde los valores del cereales finalizaron (al igual que la soja) con bajas intradiarias.

El contrato Maíz Rosario Septiembre 2025 terminó hoy en 179,5 u$s/tonelada con una suba del 0,3%, al tiempo que la posición Diciembre finalizó en 181,5 u$s/tonelada (+0,1%). Eso se explica fundamentalmente por la enorme competencia que se está registrando en el mercado argentino de maíz, donde los consumos pasaron a tener un rol relevante gracias a la apreciación cambiaria.

Sin embargo, el contrato Maíz Rosario Abril 2026 (nueva cosecha) terminó la jornada en 176,7 u$s/tonelada con una caída intradiaria del 0,1% en línea con la expectativa de un gran aumento de área del cereal en la Argentina en 2025/26.

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

Etiquetas: Derechos de exportaciónrebaja retensionesretencionesretenciones mileisoja a3soja argentinasoja rosariosoybean argentina
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Los observadores de pastos: Una recorrida por 60 años de historia de Estudios sobre los Pastizales Naturales en el INTA, de la mano de dos de sus protagonistas

Siguiente publicación

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Fernanda says:
    3 semanas hace

    Esto es humo…y viene luego el “viento verde” y se lo lleva puesto a los 7 miserables puntos que bajó…(por ahora, porque hace un mes amenazó al campo, desesperado Milei, porque la bici se le rompía la “cadena” de pagos con el FMI)…Lo que no te dice Milei, es que él y el “messi” de la Economía, Caputo…no manejan el mercado internacional, donde todo en ese mundo vale, y creanmé…vale mucho. El deficit fiscal está, presente, con más de 5000 millones ABAJO y no hay “campo” que lo levante, los vencimientos tenés que cumplirlos. Pero vos querido chacarero…tenés la única posibilidad de sacudirte la mugre política, ahora y para siempre…en estas elecciones de “medio tiempo”. Acá mi familia y yo no iremos a votar, e incluso amigos y conocidos del gremio rural, harán los mismos. Todos los políticos te prometen “el cambio”…y cuando mirás tu bolsillo, ni monedas te quedan “para el cambio”. Tiene ECO MI BOLSILLO VACIO…

    Responder
  2. Diego Fernández Llorente says:
    3 semanas hace

    ¿Algo es algo, no?
    Por lo menos este gobierno anuncia rebajas y antes de sembrar.
    Los K solo anuciaban aumentos de los DEX y lo peor era que lo hacían cuando los cultivos estaban implantados.
    La peor cuchillada por la espalda la dio el impresentable de Losteau, con Cristina y Moreno, que un 11 de marzo aumentó los DEX hasta 45 % de la soja, días antes de comenzar la cosecha.
    El soberbio caradura, con sonrisa socarrona, nos comunicó que la resolución 125, iba a beneficiar a los agricultores.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .