UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de la soja 2021/22 ya comenzaron a reflejar la situación “explosiva” presente en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
18 abril, 2022

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, los precios de la soja en EE.UU. comenzaron a reflejar la situación de mercado “explosiva” presente en esa nación.

Si bien hoy lunes, con el arranque de la semana, la mayor parte de los futuros de materias primas básicas (commodities) terminaron con subas de precios en línea con posicionamientos de grandes fondos corporativos que buscan preservar el capital frente a la depreciación del dólar estadounidense.

Pero, dentro de las alzas generales, resultó llamativo que el contrato Soja Mayo 2022 del mercado estadounidense CME Group terminará hoy lunes en 630,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 12,0 u$s/tonelada, mientras que la posición Soja Septiembre 2022 –correspondiente a la nueva cosecha de EE.UU.– cerró en 575,9 u$s/tonelada con un alza de 7,9 u$s/tonelada.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) considera que EE.UU. llegará al final del ciclo comercial 2021/22 con un stock de soja de apenas 7,0 millones de toneladas, una cifra muy escasa en términos históricos.

A pesar de los esfuerzos del USDA por “maquillar” la situación, el panorama de la soja en EE.UU. es explosivo

La cosecha sudamericana resultó muy perjudicada por una sequía, al tiempo que el aporte que realizará este año la Argentina es mínimo, dado que hasta la fecha en ese país apenas se registraron embarques de poroto de soja 2021/22 por casi 291.000 toneladas. Es decir: casi nada.

En ese contexto, al 7 de abril pasado, según el último dato oficial informado por el USDA, EE.UU. ya había comprometido el 98% de su oferta exportable teórica de soja 2021/22, lo que implica que hasta agosto próximo deberá racionar las escasas reservas que tiene.

En otra palabras: si bien estacionalmente los precios internacionales de la soja deberían bajar en la actualidad por el ingreso al mercado global de la cosecha sudamericana, el hecho de que EE.UU. tenga un stock mínimo de soja, que debe conservar por más de cuatro meses hasta el “empalme” de la nueva cosecha en septiembre, hace que prácticamente eso sea una garantía de precios altos para los siguientes meses.

Brasil seguirá expandiendo en 2022/23 su área de soja para aprovechar la coyuntura internacional

Etiquetas: soja 2021/22soja cmesoja ee.uu.soja oferta exportable ee.uu.soja usdasoybean us prices
Compartir124Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

El fideicomiso y bla, bla, bla… ¿Pero cómo controlará el Estado a los molinos si en Agricultura casi se ha discontinuado el monitoreo electrónico de estas empresas?

Siguiente publicación

La nuez Pecán también es profeta en el NOA: El tucumano Jorge Palacio la promueve como alternativa entre los productores de la región

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .