UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

Sofia SelascoporSofia Selasco
20 octubre, 2025

Los ataques de perros a pequeños rumiantes son, lamentablemente, moneda corriente en muchas zonas rurales del país, sobre todo en aquellas que se encuentran cerca de algún pueblo o ciudad.

En la localidad santafecina de Sauce Viejo, el abogado y productor ganadero Ulrich Lehmann sufrió de primera mano el impacto de estos episodios, que en este año le causaron la pérdida de nada menos que 34 ovinos.

“Por la mañana ejerzo mi profesión y en paralelo mantengo un emprendimiento familiar, llamado Campo Vivo, donde realizamos producción regenerativa. Tenemos vacunos, ovinos, gallinas ponedoras, pollos pastoriles, y también un tambo. Empezamos hace unos cuatro años. En este, que iba a ser el año de las ovejas, porque logramos que el rodeo se adapte y tener un buen manejo, empezamos con problemas”, contó Lehmann a Bichos de Campo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Las primeras pérdidas en su Estancia La María las registraron algún tiempo atrás, cuando dos perros de un vecino atacaron y mataron a 18 corderos. Luego de la denuncia correspondiente, el vecino de Ulrich resolvió mantener a los perros dentro de su predio, impidiéndoles salir.

Aquel pareció ser el fin de la historia, pero en las últimas semanas otros dos perros retomaron los ataques.

“Son de otro vecino que vive a unas dos cuadras. Ya me mataron a 15 ovejas y a un carnero reservado Gran Campeón que compré en la exposición de Palermo. De las 120 ovejas que tenía hoy quedan 95, además de los corderos que ya perdí. Yo tengo videos de todo, porque tengo cámaras de seguridad. Cinco veces hablé con el vecino y las cinco veces me dijo ‘hacé lo que tengas que hacer cuando lo veas’”, relató el productor.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/10/WhatsApp-Video-2025-10-20-at-11.03.49-AM.mp4

“El animal no es que mata para comer, los mata por una cuestión de instinto, de impulso, del placer que le provoca hacerlo. La oveja, en cambio, se acuesta cuando la atacan y muere agonizando mientras el perro la va desgarrando”, remarcó a continuación.

Estos ataques no solo implican la pérdida de aquellas ovejas que mueren, sino también un impacto sobre las que quedan. Si los corderos pierden a su madre a corta edad deben recibir más atención y cuidado; si la oveja pierde a su cordero deja de producir leche. Por otro lado, aquellas que quedan lastimadas deben ser curadas a diario para evitar cualquier bichera, lo que supone gastos adicionales.

Pero lejos de ser la víctima en este relato, Lehmann quedó tildado por vecinos de Sauce Viejo como el victimario.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Estaba en Santa Fe, me llama mi mujer para decirme que los perros estaban atacando de nuevo y salgo para el campo. En el camino llamo a la fiscal, que rechaza mi llamada, y al 911. Como era la sexta vez que esto pasaba dije ‘si lo veo al perro, lo agarro y me lo llevo a zoonosis, porque no puede estar más en la calle’. Pasando por la vivienda de esta gente encuentro al perro agitado y mojado. Bajo del auto, busco agarrarlo y me muere la mano, por lo cual yo lo revoleo dos veces. Ahí es donde yo quedó grabado en la cámara de un vecino y quedé como el degenerado que mata perros”, señaló Lehmann.

La circulación del video en cuestión, tanto en redes como en grupos de WhatsApp, le valió al abogado incluso amenazas de otros vecinos de la zona.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/10/WhatsApp-Video-2025-10-20-at-10.15.48-AM.mp4

“Cuídate mucho y siempre mira para atrás porque no es de los perros de lo que te vas a tener que cuidar. Cuídate mucho”, le dijo el usuario Daniel Frasca por Facebook.

“Doy recompensa al que le haga lo mismo que le hizo al perro. Necesito video como prueba”, sumó el usuario “Martín Martín”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Frente a esto, Lehmann dijo a Bichos de Campo: “Acá hay un tema de compromiso social de la comunidad. Yo puedo asumir esta pérdida, pero ese perro mañana vuelve y si no hay nadie en el campo me mata a 30 o 40 ovejas. Si yo le digo a su vecino que tengo este problema, que lo tengo identificado al perro y muestro evidencia, no es que tengo un problema y estoy acusando a perros porque sí. Mi oveja no fue y se metió en su casa. Y yo no puedo poner cámaras en todo el campo y monitorear las 24 horas. La verdad que es imposible”.

-¿Cuáles son los pasos a seguir ahora?- le preguntamos.

-El daño ya está hecho. Yo puedo demandar, yo puedo hacer juicio pero a mí no me interesa. Yo quiero producir, no quiero tener problemas con los vecinos porque somos una comunidad.

A Oscar Jensen los perros sueltos del pueblo le mataron sus 25 ovejas y también le sacaron las ganas de seguir siendo productor: “Lloré cuando las vi, nos quitaron una forma de vida”

-¿Las autoridades que te dijeron?

-En la comisaría la sumariante actuó bien, me tomó la denuncia, quiso actuar pero en la fiscalía le dijeron ‘¿dónde ves el delito acá? Mandá todo así como está a la fiscalía’. Y quedo en la nada, yo tenía testigos, quería que los citen. Acá hay un delito que es omisión de custodia de parte del dueño del perro, nadie actúa y estas expuesto. Entonces uno dice ¿qué hago? Tengo que levantar el campamento, tengo que cerrar y ser un empleado público.

Etiquetas: ataquedenunciaganaderíaovinosperrossanta fesauce viejoulrich lehmann
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

Siguiente publicación

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

porDiego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

porDiego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

porDiego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

20 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .