UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los números no mienten: Basta de echarle la culpa a los biocombustibles sobre el aumento del precio de la nafta

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2021

Los integrantes del gobierno nacional están haciendo grandes esfuerzos –a pesar del pedido realizado por los gobernadores de Jujuy, Tucumán, Córdoba y Santa Fe– para no prorrogar el régimen de promoción de biocombustibles que vence en mayo próximo.

Uno de los argumentos preferidos para justificar esa intención es que los biocombustibles son muy onerosos y terminan impulsando un aumento del valor del precio final de los combustibles en el surtidor.

Incluso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llegó a mencionar en un reciente encuentra virtual con dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) que los biocombustibles “te ponen valor dólar adicional en el surtidor de nafta”.

Pero la realidad es que el precio del bioetanol, que estuvo artificialmente “planchado” durante todo el 2020, este año logró un reajuste de valores que sigue estando lejos de los precios de venta correspondientes a la fórmula establecida en la legislación vigente.

“Cada vez que aumenta la nafta, la comunicación de las empresas petroleras apunta al costo de los biocombustibles, cuando la incidencia en la composición del precio final ronda apenas el 6% del total”, indicó a Bichos de Campo Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz.

La norma vigente establece –al menos hasta mayo próximo– un corte obligatorio de bioetanol del 12% con nafta. La mayor parte del costo del combustible está integrada por la nafta virgen y los impuestos (el Estado nacional y las provincias), además del margen de los transportistas y distribuidores.

“Aun cuando tuvimos el precio congelado durante casi todo el 2020, las naftas siguieron aumentando. Es un falso mito que en forma maliciosa los productores de energía contaminante han hecho correr”, añadió.

La administración de Alberto Fernández aumentó desde que asumió en diciembre de 2019 el valor de la nafta de YPF (compañía privada con control estatal) en quince oportunidades, la última de las cuales se registró esta semana.

El equipo económico del gobierno nacional está enfocado en “salvar” como sea a YPF (endeudada en dólares más allá de sus posibilidades) y no considera que los biocombustibles como un sector estratégico.

La “grieta pampeana”: Diez diputados solicitan a Massa que habilite una sesión para tratar la prórroga del régimen de biocombustibles

Etiquetas: biocombustibles argentinacamara bioetanol maizetanol maiznafta precionafta ypfPatrick Adamypf
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se lanza un nuevo sitio sobre paisajismo y jardinería orientado a revalorizar el valor de la vida rural

Siguiente publicación

Fuego, quemas, incendios, responsables y afectados: Es urgente implementar una solución

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Olam? De trader africano a potencia global de los alimentos que apuesta fuerte a los ingredientes

1 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

1 noviembre, 2025
Actualidad

En medio de una intrigante pulseada entre países caribeños que importan alimentos y los agroexportadores del Mercosur, se define el sucesor del argentino Manuel Otero como director general del IICA

1 noviembre, 2025
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .