UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los nuevos precios del biodiésel dan un respiro a los fabricantes pero sin un mayor corte el sector seguirá en estado “vegetativo”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2021

Luego de la debacle de consumo ocurrido en 2020 por la pandemia de Covid-19, este año el programa de uso interno obligatorio de biodiésel fue reducido de facto a una mínima expresión para luego establecer un marco legal que reduce el corte del 10% a un rango del 3% al 5%.

Mientras que los representantes del sector que aún siguen operando (algunos ya abandonaron el negocio por falta de incentivos) están negociando con el gobierno una eventual ampliación del cupo, que podría introducirse a través de la reglamentación de la nueva Ley de Biocombustibles (Nº 27.640), las autoridades de la Secretaría de Energía ajustaron al alza los nuevos valores del biodiésel destinado al corte interno.

“Es un sendero de precios que, si no se dispara el precio internacional del aceite de soja y el tipo de cambio, nos permitiría trabajar”, indicó Juan Facciano, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer).

La buena noticia para el sector es que los precios internacionales del aceite de soja acaban de recibir un “mazazo” bajista por parte del gobierno estadounidense, mientras que, en lo que respecta a la evolución del tipo de cambio local, lo que pueda suceder ya es mucho más difícil de pronosticar.

EE.UU. se hace “kirchnerista” y aplica un “mazazo” a las cotizaciones del aceite de soja por medio de una política intervencionista

“La expectativa es lograr una suba en el porcentaje, siendo eso, junto con la fórmula de precio, uno de los principales temas a tratar en la discusión que estamos teniendo para la reglamentación de la nueva ley”, explicó Facciano a Bichos de Campo.

En la mesa de negociación con el gobierno, además de un posible ajuste del corte, también se está diseñando una fórmula que permita ajustar de manera automática y mensual el precio del biodiésel destinado al mercado local.

De todas maneras, más allá de lo que suceda con el precio del aceite de soja –que se encuentra muy elevado en términos históricos–, un sector de la coalición gobernante pretende no conceder más margen de mercado al biodiésel para favorecer las ventas de gasoil realizadas por la empresa estatal YPF.

Brasil mantiene el corte de biodiésel del 10% en 2022 y la cadena agroindustrial salió a criticar la medida con los tapones de punta

 

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles argentinabiodiéselbiodiesel argentinaCámara Santafesina de Energías RenovablesCasferJuan Faccianoley biocombustibles
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dos amigos “del tomate”: Pensando en recuperar el sabor, Luciano y Alexis se pusieron a producir las variedades más extrañas

Siguiente publicación

Durante seis días previos a las fiestas supermercados y frigoríficos exportadores deberán ofrecer cinco cortes a precios accesibles

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .