Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los milagros existen: A pedido de los productores afectados por la sequía, el gobierno de Chubut prometió recalcular el impuesto rural

Bichos de campo por Bichos de campo
28 marzo, 2022

El gobierno de la Provincia de Chubut decidió suspender el cobro del impuesto inmobiliario rural, y prometió diseñar una fórmula para recalcular los montos para que los propietarios de establecimientos rurales abonen el impuesto a la tierra, de acuerdo a sus extensiones y la capacidad de receptividad de ganado.

“Es gratificante”, dijo al diario El Chubut el dirigente del sector ganadero Osvaldo Luján, frente a la decisión oficial. Hace unas semanas, los dirigentes rurales de la provincia patagónica habían expuesto su preocupación por el impacto de Impuesto Rural ante la escasa productividad que está exhibiendo el sector, debido a la fuerte sequía que afecta la región.

La Federación de Sociedades Rurales de Chubut había pedido esta revisión del tributo inmobiliario por nota dirigida al ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. Allí se solicitó un recálculo de los montos que pretendía cobrar la Provincia, y que en el caso de algunos establecimientos superaban el millón de pesos. Por eso reclamaron que se readecúen los índices en virtud de la rentabilidad de cada campo para evitar un ahogo financiero.

“Entiendo que el Gobierno suspendió el cobro hasta tanto se realice la fórmula que permita una revisión de la misma. Y a las personas que ya lo abonaron, después de esta medida de Provincia, seguramente ese dinero se le computará a favor para el impuesto próximo, o se tendrá que adecuar al pago que corresponda”, explicó Luján, que presidió la Federación hasta hace pocas semanas.

El productor recordó que “en febrero tuvimos una exposición ganadera en Comodoro Rivadavia, con la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, y todos los responsables de producción de la Patagonia, donde se explicó la situación complicada, no solo por la sequía sino también por depredadores, el diferencial del cambio, el 20% de zona que se paga en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, varios temas que hacen que el escenario no tenga un punto de equilibrio”.

“Hay que tratar de que la gente siga trabajando y estando en los campos y no haya más establecimientos abandonados. Estas medidas provocan deserción, que la gente migre a la ciudad, lo que nos afecta”, sostuvo el dirigente.

Hasta principios de marzo, cuando comenzaron a escucharse las quejas rurales, solo había pagado el impuesto sobre la tierra el 4% de los 3.300 productores de Chubut.

A 130 años de la primera exposición rural organizada por los galeses, Chubut sigue mostrando cada verano su potencial: También su drama, porque muchos campos se siguen despoblando

El presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni, también se quejó por los altos valores del tributo y lo mal hecho que estaba el cálculo. “A un campo chico sin valores les llegan 400 mil pesos de impuesto, y a un campo más grande y productivo 200 mil”, relató. “No pedimos que no se cobre, sino que se haga un impasse hasta tratar de recalcular estos porcentajes; que de hecho se están haciendo”, agregó.

Irianni explicó que los pequeños productores, que son aquellos que tienen menos de 1000 ovejas, tienen en la actualidad una rentabilidad negativa. “Muchos nos manifestaron que les llega un impuesto que para ellos es prácticamente imposible abonar”, sostuvo.

Etiquetas: chubutimpuesto inmobiliario ruralovinosPresión impositivarualistas
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

La potente historia de Naty y Niko, que decidieron irse de Villa Ballester para criar a su hija bajo los preciosos atardeceres de Castilla

Siguiente publicación

En Voz Alta: Liniers atrasó hasta mayo su mudanza a Cañuelas y Juan Santillán nos explicó las razones

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno recibirá el lunes a las provincias patagónicas para discutir la flexibilización de la barrera sanitaria, pero La Pampa -que históricamente reclamó esa medida- ni siquiera fue invitada

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .