UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

Sofia Selasco por Sofia Selasco
25 noviembre, 2025

La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) publicó un informe en el que alertó por el aumento desmedido en los costos de las guías que cobra el municipio de Cañuelas, en donde se ubica el Mercado Agroganadero homónimo.

Dichas guías, que sirven para controlar los movimientos de animales y son de uso obligatorio en el traslado de hacienda a faena dentro del circuito legal, multiplicaron su valor por cinco en lo que va del año, según denunciaron desde CAMyA.

En detalle, lo que en enero de este año se cobraba 1.965 pesos por animal, en diciembre comenzará a valer 4.409,75 pesos (ambos montos sin IVA). Se trata de un aumento del 124,4%, cuando la inflación entre enero y octubre de 2025 rondó el 24,8%, y la interanual 31,3%.

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

Los matarifes indicaron que de haber seguido el ritmo de la inflación, el monto a pagar debería estar en torno a los 2.455 pesos.

“La diferencia generada excede la inflación en $1.954,75 por guía. Esto constituye un sobrecosto injustificado para el matarife frente al resto de la cadena cárnica”, sostiene el informe, que asegura que la suba “se convierte en un gasto operativo directo y afecta la estructura de costos y la competitividad”, que puede conducir al sector a “ajustar tarifas, trasladar mayor costo al precio final de la carne y reducir el margen operativo”.

“Esto afecta principalmente al consumo interno, que ya enfrenta caída de demanda y presión impositiva”, añadieron.

Pero este aumento no es nuevo, sino que se viene gestando desde finales del año pasado. Sucede que en diciembre de 2025, el Concejo Deliberante de Cañuelas aprobó un aumento en torno al 200% para las tasas municipales, por amplia mayoría.

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

“La guía es por animal. En Cañuelas entran por mes unas 100.000 cabezas. Imaginate que por eso recaudarían unos 400 millones de pesos por mes. Es una locura”, dijo a Bichos de Campo Sergio Pedace, vicepresidente de CAMyA.

“Las guías siempre manejaban montos más normales. Ahora lo pusieron en base a la relación de lo que vale el novillo y claro, ellos están cubiertos con cada aumento”, sumó el matarife.

A este escenario, Pedace sumó otro agravante. En paralelo a la escalada de estas guías, los matarifes deberán afrontar también un aumento del 40% en los aportes destinados al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que debe ser abonado compulsivamente tanto por los productores como por los frigoríficos.

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

Esta suba se da luego de casi dos años, ya que los aportes no se habían modificado desde enero de 2024. Es así que a partir del próximo 1° de diciembre, según decidió el Consejo de Representantes del IPCVA, el aporte será de 1.185 pesos por cada animal bovino que los productores envíen a faena, en tanto que el frigorífico donde se realiza esa tarea deberá pagar otros 535 pesos. De esta manera, el Instituto recibirá 1.720 pesos por vacuno faenado.

“Todo se va a trasladar a carne. Son todas cajas que le hacen mal al precio de la carne y al mercado local”, lamentó el vicepresidente.

En esta línea, el informe concluyó: “El aumento del valor de las guías municipales de Cañuelas no se relaciona con la inflación, sino que responde a una decisión de actualización con impacto desproporcionado y regresivo sobre las empresas que faenan para consumo local. Reduce la rentabilidad, incrementa costos del circuito formal y atenta contra la competitividad del sector”.

Etiquetas: Cámara Argentina de Matarifes y Abastecederos (CAMyA)CAMyAcostoguias cañuelasmatarifesmercado agroganadero de cañuelasmunicipalidad cañuelasprecio de la carnerentabilidadsergio pedace
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

Siguiente publicación

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

por Sofia Selasco
24 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

25 noviembre, 2025
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Actualidad

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .