Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los limones no se acomodan solos: Las cuatro citrícolas que mantienen una deuda millonaria con la Obispo Colombres pidieron ayuda de Nación para no pagar

Sofia Selasco por Sofia Selasco
28 marzo, 2025

En un claro manotazo de ahogado, las cuatro principales empresas citrícolas del país, que desde 2015 mantienen una deuda millonaria con la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) que se niegan a saldar, pidieron ayuda de Nación para evitar el pago de las tasas correspondientes dispuestas por la Ley 5.020.

Según informó el medio tucumano Tendencia de Noticias, durante una visita del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, al Foro Económico del NOA 2025, representantes de Argenti Lemon, Citromax, Citrusvil y San Miguel le solicitaron la intervención del Estado en el conflicto (por el cual se alcanzó una deuda de casi 7 mil millones de pesos), que semanas atrás llegó hasta la Corte Suprema de Tucumán.

De acuerdo con fuentes que participación del encuentro, el ministro mileísta respondió con la negativa. “Es un tema a resolución de otro poder del Estado. Deben discutirlo con el gobernador Osvaldo Jaldo”, señaló Sturzenegger a los empresarios que concentran la mayor parte del negocio citrícola del norte argentino.

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

Tal y como dio cuenta Bichos de Campo semanas atrás, la Ley 5.020 establece los lineamientos y competencias de la EEAOC, así como los fondos con los que se constituirá, que provienen de las distintas cadenas agroindustriales que se benefician con los aportes de aquel ente de investigación.

Si bien hasta la década de 1980 el sector azucarero –uno de los principales rubros productivos de Tucumán- fue prácticamente el único aportante, con la diversificación de la matriz productiva y la realización de nuevas líneas de investigación, se sumaron los aportes de otros sectores como el citrícola.

Los tironeos que devinieron en esta situación iniciaron en 2015, con una actualización de la norma que definió que se debería aportar una tasa equivalente al 0,5% de la producción que se industrialice, de parte de cada una de las firmas que realicen ese proceso.

En una actividad que ya no reluce como antes, el titular de ACNOA y productor limonero, Pablo Padilla, reconoce que hay “distintas intensidades en la búsqueda de soluciones”

Afirmando que se trataba de algo inconstitucional, las empresas judicializaron el asunto, recibiendo en el camino varios reveses.

Aunque uno de los principalmente argumentos de las citrícolas fue que se encontraban bajo emergencia económica, fuentes de ese sector lo desmintieron al recordar que ellas son algunas de las que mantienen contratos con la principal envasadora de gaseosas, Coca-Cola, lo que les permite obtener abultados ingresos por la venta de aceite. Eso las deja en una situación mucho mejor a la de otras firmas, que en algunos casos apenas pueden sobrevivir a la caída de precios de los subproductos principales (jugo, aceite y esencia).

Etiquetas: argenti lemonCitrícolascitromaxcitrusvildeudaestacion experimental obispo colombresfederico sturzeneggerfondosobispo colombressan migueltucumán
Compartir1014Tweet634EnviarEnviarCompartir178
Publicación anterior

Los criaderos de cerdos más chicos piden que la vacunación contra el virus de Aujeszky sea obligatoria, aunque de modo temporal y mientras dure la emergencia

Siguiente publicación

Tras las inundaciones, los productores de 9 de Julio se plantaron: Sospechas de presupuestos no ejecutados y el cansancio de recibir promesas incumplidas

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo viene el partido para ajustar el INTA? Transcurrido medio tiempo, Luis Caputo 1; Federico Sturzenegger 0; y Trabajadores -1

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Otra vez la burra al trigo: El desregulador Sturzenegger volvió a criticar el alto precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y reavivó una interna mediocre contra Luis Caputo y Juan Pazo

por Matias Longoni
28 abril, 2025
Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .