Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los japoneses van a delirar: Salieron para allá las primeras 12 toneladas de corderitos patagónicos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2019

Un cargamento de 12 toneladas de carcasas de corderito patagónico partirán en las próximas horas hacia Japón, desde el puerto de Punta Arenas, en Chile. Se trata del primer envío de carne ovina argentina a ese mercado, desde la habilitación sanitaria de esa región libre de fiebre aftosa, según informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación.

El Frigorífico Faimali, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es la empresa que realizó este negocio puntual que quedará en la historia. La planta produce 1.300 toneladas de carne de cordero al año, y destina un 60% de su producción a la exportación (España, Grecia, Israel, Portugal, Francia y Brasil, entre otros), mientras que el 40% restante se coloca en el mercado interno.

Al festejar la apertura de Japón a la carne ovina argentina (hace algunas semanas también se produjo el primer envío de carne vacuna desde el frigorífico Fridevi, de Río Negro), el secretario Luis Miguel Etchevehere destacó “la fuerza del trabajo conjunto entre el sector público y privado para abrir nuevos mercados, que le permiten a nuestro país insertarse inteligentemente en el mundo”.

Ver Después del volcán Puyehue, Río Negro recupera lentamente su stock de ovinos

“Japón es un socio estratégico, y tenemos mucho para crecer allá”, añadió el funcionario.

En materia de exportación de carne ovina, la temporada de mayor actividad se alcanza entre diciembre y mayo, que es la época del año donde se faenan los corderos nacidos meses antes. En esos meses, en la planta del Famaili, que el año pasado también exportó por prmera vez carne de guanaco a Europa, trabajan unas 150 personas.

Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80.000 millones de dólares en 2017.  De esa suma, 53.371 millones de dólares provienen de las importaciones agrícolas: carne porcina y bovina, maíz y cigarrillos.

Ver Japón, un mercado naciente para las carnes de la Patagonia

En 2018, Argentina exportó a Japón por 359 millones de dólares, de los cuales 178 millones de dólares provienen de productos de la agroindustria, destacándose camarones, langostinos, sorgo y jugo de uva (incluido mosto).

Etiquetas: carne ovinacorderito patagónicoetcheveherefamailiovinos
Compartir203Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Martín Salas, de ASAGIR: “El girasol nos defiende frente al cambio climático”

Siguiente publicación

El orgullo de Dalia Lewi, investigadora del INTA: “Se obtuvieron por primera vez plantas transgénicas de algodón en Argentina”

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Actualidad

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

La Rural de Maquinchao pasó entre temores a que la sequía, el costo argentino y la falta de recambio generacional vayan extinguiendo la producción ovina

por Bichos de campo
24 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .