Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los intermediarios lograron conservar buena parte de su cuota del negocio a pesar del derrumbe del volumen de soja comercializada

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2023

Los corredores de granos, acopios, correacopios y cooperativas  lograron mantener gran parte de su cuota de negociación de soja a pesar del desastre productivo ocurrido en la presente campaña 2022/23.

En abril pasado, el primer mes del ciclo comercial de la soja argentina 2022/23, el volumen negociado con soja a nivel nacional fue de apenas 1,914 millones de toneladas, una cifra 38% inferior a la registrada en el mismo mes de 2022, según un informe elaborado por la Secretaría de Agricultura en base a datos de Sio Granos.

A pesar de ese derrumbe, las operaciones de soja canalizadas a través de intermediarios sumaron el mes pasado 1,225 millones de toneladas, una cifra 20% menor a la de abril de 2022.

Diferente es el caso de las ventas directas a exportadores e industrias, que el mes pasado fueron de 689.191 toneladas para registrar una caída interanual del 55%.

Al menos en el arranque de la campaña comercial de soja, los empresarios agrícolas que operan habitualmente con intermediarios siguen prefiriendo esa modalidad –ya sea con precio hecho o a fijar– para intentar agregar valor a la magra producción recolectada.

En lo que respecta al maíz, el mes pasado se negociaron 1,884 millones de toneladas del cereal en el mercado argentina, una cifra 44% inferior a la registrada en abril de 2022.

En este caso, la intermediación operó 1,262 millones de toneladas (una cifra 35% menos en términos interanuales), mientras que la exportación y la industria compró de manera directa 621.900 toneladas (-55%).

Por último, en girasol se comercializaron en abril pasado 292.020 toneladas, una cifra 9% menor que en abril del año pasado, de la cual la mayor parte (61%) se hizo de manera directa con precio hecho (80%).

Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales siguen teniendo un “saldo cambiario” a favor enorme a pesar de la ampliación de productos

Etiquetas: acopios correacopioscomercializacion sojacooperativascorredores granossio granossoja 2022/23soja 2022/23 argentina
Compartir542Tweet339EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

De “niña mimada” del gobierno a amenazar con “prender fuego” la Secretaría de Agricultura: ¿Dónde están las 740 medias reses que no tenían dueño halladas en el frigorífico cooperativo Máximo Paz?

Siguiente publicación

El agricultor Fernando Bazán asegura que “la solución para el agro está el mercado de capitales” y que se puede acceder a financiación con solo tener buenos antecedentes

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .