UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los intermediarios lograron conservar buena parte de su cuota del negocio a pesar del derrumbe del volumen de soja comercializada

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2023

Los corredores de granos, acopios, correacopios y cooperativas  lograron mantener gran parte de su cuota de negociación de soja a pesar del desastre productivo ocurrido en la presente campaña 2022/23.

En abril pasado, el primer mes del ciclo comercial de la soja argentina 2022/23, el volumen negociado con soja a nivel nacional fue de apenas 1,914 millones de toneladas, una cifra 38% inferior a la registrada en el mismo mes de 2022, según un informe elaborado por la Secretaría de Agricultura en base a datos de Sio Granos.

A pesar de ese derrumbe, las operaciones de soja canalizadas a través de intermediarios sumaron el mes pasado 1,225 millones de toneladas, una cifra 20% menor a la de abril de 2022.

Diferente es el caso de las ventas directas a exportadores e industrias, que el mes pasado fueron de 689.191 toneladas para registrar una caída interanual del 55%.

Al menos en el arranque de la campaña comercial de soja, los empresarios agrícolas que operan habitualmente con intermediarios siguen prefiriendo esa modalidad –ya sea con precio hecho o a fijar– para intentar agregar valor a la magra producción recolectada.

En lo que respecta al maíz, el mes pasado se negociaron 1,884 millones de toneladas del cereal en el mercado argentina, una cifra 44% inferior a la registrada en abril de 2022.

En este caso, la intermediación operó 1,262 millones de toneladas (una cifra 35% menos en términos interanuales), mientras que la exportación y la industria compró de manera directa 621.900 toneladas (-55%).

Por último, en girasol se comercializaron en abril pasado 292.020 toneladas, una cifra 9% menor que en abril del año pasado, de la cual la mayor parte (61%) se hizo de manera directa con precio hecho (80%).

Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales siguen teniendo un “saldo cambiario” a favor enorme a pesar de la ampliación de productos

Etiquetas: acopios correacopioscomercializacion sojacooperativascorredores granossio granossoja 2022/23soja 2022/23 argentina
Compartir542Tweet339EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

De “niña mimada” del gobierno a amenazar con “prender fuego” la Secretaría de Agricultura: ¿Dónde están las 740 medias reses que no tenían dueño halladas en el frigorífico cooperativo Máximo Paz?

Siguiente publicación

El agricultor Fernando Bazán asegura que “la solución para el agro está el mercado de capitales” y que se puede acceder a financiación con solo tener buenos antecedentes

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

24 octubre, 2025
Actualidad

“En algunas regiones el productor está en una zona de confort de la que le cuesta salir”, afirma Nahuel Reussi Calvo, experto del Conicet que advierte que “el suelo ya está pasando factura”

24 octubre, 2025
Destacados

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

24 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .