UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El integrado, otro actor que sufre el ajuste del negocio avícola

Matias Longoni por Matias Longoni
13 julio, 2017
Foto: Avicultura.com

Foto: Avicultura.com

Por Nicolás Razzetti.-

La crisis del sector avícola no empieza ni termina en las empresas faenadoras. También arrastra a los “integrados”, que son los responsables de llevar el pollito bebé al kilaje que requiere la faena en un período no mayor a los 60 días.

Se trata de productores que aprovecharon el aliento que tuvo el desarrollo de la actividad en la década pasada al calor de los subsidios directos e indirectos que tuvo el sector en la década pasada. Con el cambio de Gobierno las reglas cambiaron y las cuentas comenzaron a dar números en rojo cada vez más preocupantes.

Un informe de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) describe este panorama: “En los últimos meses venimos asistiendo a un escenario cada vez más complicado en lo que respecta a la industria avícola, con precios de mercado golpeados por una sobreoferta de producto, los niveles de consumo de proteína animal en un máximo per cápita, costos ascendentes, presión tributaria, costos laborales no salariales, ausentismos y, por qué no decirlo, ineficiencias varias”, enumera.

Los mayores costos sectoriales se combinan con un retraso notable en el precio. En el último año el valor en góndola del pollo aumentó 3% cuando la inflación fue del 22%. Así las cosas las empresas faenadoras trabajan a pérdida, y esos malos resultados económicos se reflejan en los pagos que hacen a los engordadores integrados.

Felipe Carlevaro, directivo de la Cámara de Productores Integrados y coordinador de la Mesa Avícola de CRA, dijo que en provincia de Buenos Aires se paga menos de $5 por pollo faenado y de ese valor hay que descontar el costo del gas y la electricidad, “y así no nos queda nada”. En Entre Ríos, en cambio, el costo del gas está a cargo de los faenadores.

Carlevaro agregó que “el supermercado vende a $100 en un día un pollo cuando nosotros tardamos 2 meses en criarlo. Ellos facturan $100 diarios por pollo y nosotros 8 centavos”.

El productor además dijo que se extendió el plazo de pago, que normalmente era de 30 días, a 60 o hasta 120 días. “Nosotros terminamos financiando a los frigoríficos”, se quejó. Y reclamó porque además está bajando la carga por galpón: “no nos dejan sin trabajo, pero nos mandan menos cantidad de pollos lo que reduce nuestra productividad y el ingreso”.

Se presume que esa estrategia tiene que ver con la intención de las empresas frigoríficas de reducir la faena, en un plan que prevé un achique de por lo menos el 12% de la producción, con la intención de forzar una mejora en el precio que recomponga las finanzas del sector, según declaró pocos días atrás Roberto Domenech el presidente de CEPA a Bichos de Campo.

Etiquetas: aviculturacarnescraintegradospollosRoberto Domenech
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcha atrás: finalmente se podrá cosechar yerba en septiembre

Siguiente publicación

Ahora que sube la leche en polvo, la Argentina no tiene qué exportar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Actualidad

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

28 agosto, 2025
Destacados

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

28 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .