Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los Ianni se animaron a todo: a vivir en el campo y a elaborar vinos (¡en Entre Ríos!)

Lola López por Lola López
2 marzo, 2020

A Vilma (docente) y a Néstor (comerciante) siempre les gustó la vida de campo pero lo veían como algo lejano, como un sueño, mientras seguían con su familia y sus actividades en Chovet, un pueblo cerca de Venado Tuerto. Pero en 2001 fueron víctimas del corralito (¡como tantos!) y esa circunstancia los empujó a tomar la decisión de una vez por todas: armar la propia chacra para concretar el deseo de vivir en el medio rural.

“Cuando llegamos a este lugar, Colonia El Potrero, en Gualeguaychú, nos encantó”, recuerdan. “La zona estaba muy golpeada por la crisis de ese momento. Pudimos comprar una propiedad y comenzamos a armar nuestro lugar para cuando nos retiráramos de nuestras actividades”.

Así estuvieron varios años yendo y viniendo, hasta que lograron acomodar la chacra de 67 hectáreas adquirida y que se había construido en la década del 50, junto con la Colonia. Hoy, tienen vacas de cría, quinta, gallinas, conejos y patos. Y hasta una lechera que ordeñan a diario y cuya leche utilizan, entre otras cosas, para preparar los platos para cuando reciben turismo, la otra pata económica del emprendimiento.

“Cuando en 2012 nos enteramos de que se podía volver a hacer vinos en toda la Argentina para comercializar, y que Entre Ríos había sido la provincia más importante en producir uvas y vinos hasta 1934, tomamos la decisión de incorporar un viñedo”, dice Néstor.

“Con el asesoramiento del ingeniero Andrés Passadore, plantamos 1,5 ha de parras con 3 variedades bien francesas: Viognier, Sauvignon Blanc y Cabernet Franc. Es que pasear por Entre Ríos es como andar en Francia para hacer vinos y Gualeguaychú tiene el terroir muy similar al de Burdeos”.

Así nació Altos del Gualeguaychú.

“Los inicios fueron todo un desafío, pero paso a paso vamos creciendo: Ya realizamos cuatro vendimias y estamos con la quinta”, se entusiasma Vilma. “Hace 2 años agregamos plantas de Tannat a nuestro viñedo y el año pasado incorporamos un restobar para degustar nuestros vinos, acompañados de bruschettas con escabeches de conejos, verduras y huevos, todo con nuestros propios productos”.

Altos del Gualeguaychú acaba de inaugurar su propia bodega habilitada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para la elaboración de sus vinos y este año planean llegar a 5.000 botellas, que comercializarán en la zona, en Buenos Aires y en Rosario. “Estamos muy contentos con lo que estamos haciendo ya que recuperamos una actividad importante en la provincia, con un potencial productivo muy bueno”, aseguran. 

“Nuestros visitantes se van muy satisfechos después de pasar por nuestro restó y visitar nuestro lugar. Eso alimenta el alma y por supuesto da fuerzas para seguir avanzando”, destaca Néstor.

“Además, tal como pensábamos, nos encanta la vida de campo y tenemos el total apoyo de nuestros hijos, que están mirando con mucha atención lo que estamos haciendo. Quizás en un futuro no muy lejano alguno siga nuestros pasos y vuelva al campo”, añade.

Etiquetas: altos de gualguaychúemprendedoresentre ríosnéstor ianniturismo ruralvinos
Compartir177Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Alberto confirmó más retenciones a la soja: Lanzó planes para todos los sectores, pero al campo solo le pidió “solidaridad”

Siguiente publicación

La levantan en pala… Pero el poder de compra de la soja cayó a los mínimos de toda una década

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Juan Pablo Oppen says:
    5 años hace

    Los Ianni son un ejemplo de trabajo y demuestran que también se puede producir con diversidad. Imperdible!!

  2. Carlos Eduardo Spraul. says:
    5 años hace

    MUY BIEN… FELICITACIONES… ¿PORQUÉ NO HACER VINO EN BOTELLAS RETORNABLES? … POR EXCESO DE PRODUCCIÓN EL VINO DEBERÍA SER MÁS BARATO… ¿QUÉ PASA? …

  3. Carlos says:
    5 años hace

    Sería bueno un remate de la nota.Con números aunque sea aproximados de lo q está familia necesitó , para los viñedos, preparación de la tierra ,plantas, riego etc.Mucha gente lo lee y se ilusiona.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .