UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los hermanos Fachini son fanáticos de los desafíos productivos: Hace veinte años comenzaron a ensayar todo tipo de opciones para no depender solo del tabaco

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2024

La reconversión productiva en las provincias del norte parece ser un fenómeno inevitable e irreversible, especialmente en las zonas donde el tabaco es casi un monocultivo. En el extremo sur del Valle de Perico, la zona tabacalera jujeña, la familia Fachini inicio ese camino hace varias décadas, incorporando extrañas frutas -como los higos o la pitaya- a su planteo productivo. Y así, como ellos, hay muchos productores que han incorporado nuevos cultivos para reemplazar al tabaco. Eso explica que en Jujuy la producción de tabaco se achicara de unas 20.000 hectáreas a las 12.000 actuales en pocos años.

Aunque todavía se definen como una familia tabacalera, con una tradición que se extiende por tres generaciones, el trabajo que los hermanos Enzo y Franco Fachini realizan en su finca Don Armando, en la zona de El Milagro, da cuenta de todo este proceso.

“El tabaco sigue aportando movilidad económica en la zona. Es un cultivo de mano de obra intensiva, que requiere mucho personal y también de talleres metalúrgicos, negocios y todo el comercio que funciona alrededor de eso”, reconoció Enzo, nieto del Armando, por quien se bautizó esa finca, en una charla con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Aún así, lejos está esa producción regional de los años de esplendor que supo tener cinco décadas atrás. Hoy atraviesa múltiples obstáculos entre los que se destacan las campañas contra el consumo de cigarrillos.

“Cada vez está más difícil producir. Si bien el cigarrillo va cambiando, y están desarrollando nuevos productos que ahora son menos nocivos para la salud, habrá que ver si se puede seguir produciendo acá, donde históricamente fue fuente de progreso para las familias”, señaló Fachini.

Los hermanos Fachini son fanáticos de los desafíos productivos: En Jujuy mantienen una de las plantaciones más grandes de higos y, pese a la distancia, exportan esa fruta hacia mercados lejanos

Pero adelantándose a esta tendencia, treinta años atrás el padre de Enzo y Franco, comenzó a incursionar en la producción de almendros y chirimoya. Si bien se trato de un trabajo a prueba y error, ya que ninguno de esos cultivos prosperó, sin dudas marcó un camino que sus hijos continúan hasta la actualidad.

“Un poco somos cabeza dura. Con algunos cultivos nos dimos un golpe. También probamos hacer caqui y no funcionó, pero hay que seguir. Después hicimos durazno, tuna, higos, que los empezamos a hacer nosotros, y seguimos desarrollando la parte frutícola. Ahora además estamos plantando zarzamora, mandarinas y naranjas”, contó el joven productor.

¿Y cuál es el sentido de probar con tantas cosas? “La idea es no tener todo el riesgo en una sola producción. Todo es por ciclos: quizás un año el tabaco anda bien y el higo no, otro año el higo anda bien y el tabaco no. Es ir compensando esa variante y tener estabilidad económica”, explicó Enzo.

Este proceso, por supuesto, no está a salvo de otros obstáculos. La distancia y  la falta de logística, que dificulta la llegada de la fruta a Buenos Aires, desde donde sale hacia otros mercados, están a la cabeza.

“Logísticamente tenemos una traba en relación con nuestros competidores, que tienen resueltos estos temas. Siendo Argentina un país tan grande, si o si tenemos que tener trenes funcionando a la perfección para solucionar estos problemas. Si no el productor argentino se va quedando afuera sucesivamente de todos los mercados internacionales”, indicó Fachini.

Los hermanos Fachini son fanáticos de los desafíos productivos: Y se animaron con la pitaya, una extraña fruta que solo prospera si se le pasa un pincel

El productor reconoció luego que la reconversión, por más necesaria que sea, no puede realizará con éxito sin los recursos económicos necesarias.

“Para el productor tabacalero es difícil salir de una, porque ya tiene toda la estructura montada para eso (básicamente estufas en la finca), y la estructura del tabaco es difícil que se use para otra producción. Aparte para reconvertir, el acceso al crédito hoy es imposible. Por ejemplo, una hectárea de higo o de cítricos necesita de riego por goteo. Son todas inversiones grandes que hoy en día hacerlas está muy difícil”, sostuvo.

Etiquetas: citricosdon armandoenzo fachinifachinifranco fachinifrutahigosjujuynichoreconversiontabacozarzamora
Compartir1928Tweet1205EnviarEnviarCompartir337
Publicación anterior

La Cámara Aceitera salió a bancar el diferencial de retenciones y se armó candombe, incluso con el libertario Espert

Siguiente publicación

Produciendo aceite de oliva de calidad, Leonardo Moral continúa el trabajo de cuatro generaciones en San Juan, y se emociona pensando que sus hijas tomarán ese legado

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Cuando sale a cocinar fuera de Jujuy, José Frías traslada hasta la cebolla, porque es la forma que tiene de honrar a la producción de su provincia

por Lucas Torsiglieri
1 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .