UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los gauchos de Chicago: Lorena D’Angelo aconseja a sus clientes que cuando los valores cubran los costos de producción, deben ser contundentes y tomar posición

Sofia Selasco por Sofia Selasco
6 julio, 2021

El mercado de Chicago suele manejar horarios que no son muy amigables para los analistas agrícolas, pero Lorena D’ Angelo ya está acostumbrada. Todos los días, a eso de las nueve de la noche, ella interrumpe su cena para chequear las cotizaciones y la operatoria del mercado, que arranca el día anterior en otros confines del mundo. Durante el desayuno, mira también lo que pasa en Asia y en otros mercados financieros.

Lorena es contadora, máster en finanzas y analista del mercado granario. Su trabajo consiste en intentar descifrar las señales que arrojan los mercados, y asesorar a los distintos participantes del sector en torno a los cambios de precios y los posicionamientos que pueden tomar respecto a esas modificaciones.

Pero no se trata únicamente de los vaivenes de precios, sino también de brindar información sobre alternativas financieras a la hora de comprar insumos, o incluso de planificar a nivel general la próxima campaña agrícola.

“Estamos transcurriendo hoy una particularidad. Veníamos teniendo precios en los commodities muy altos y los insumos no habían llegado a ajustarse de la misma forma. El que no planificó con tiempo, cuando tenga que salir a comprar insumos verá que la suba en estos últimos meses fue muy significativa. Las relaciones de insumos-productos pueden llegar a cambiar las decisiones del productor de cara a la campaña 2021/22”, contó D’ Angelo a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa acá:

Algo que para esta analista es crucial, y que aconseja a sus clientes tener, es la contundencia a la hora de tomar decisiones. “Hay un dicho en el mercado que me gusta mucho, que dice que las ramas de los árboles no llegan al cielo ni tampoco las raíces al infierno. Vos no tenés que estar esperando valores más altos, o en el caso del comprador valores más bajos. Cuando hay valores que están cerrando parte de los costos y te da tranquilidad, vos tenés que estar cerrando”, aseguró.

Sin embargo siempre hay que tener en cuenta que existe un cierto margen de error ya que hay factores que pueden afectar un precio, y que son difíciles de determinar de ante mano. Eso puede incluir desde un buque que por una mala maniobra corta el Canal de Suez, hasta un tweet polémico publicado por el ahora ex presidente de Estados Unidos.

-¿Es bueno o malo que haya tanta volatilidad para un productor?- le preguntamos a D’Angenlo

-No es buena porque lo que hace es retraer las decisiones a tomar. Para el productor que no sigue día el día del mercado, la volatilidad no es buena. Pero si es buena para la salud del mercado en sí y de sus participantes. Eso permite a otros agentes participar de ellos.

-¿De qué le sirve al productor que participen otros actores?

-En que hay liquidez en el mercado; en que si vos querés operar vas a tener una contraparte. Eso fue siempre lo que se le recriminó al mercado local. La libre competencia hace más eficientes los mercados y te permite tomar decisiones y no estar atado a una sola contraparte. Que haya más participantes es muy bueno para la formación de los precios.

Etiquetas: commoditieslorena d angelomercado de chicagomercado granarioprecios de los granosprecios de los insumos
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Aunque todas las papas parezcan iguales, Ana Escarrá conserva más de 200 variedades y su tarea es clave para que la Argentina pueda abastecerse de este alimento

Siguiente publicación

Un poco de historia: La extracción que sufren los productores argentinos es superior a la que regía un siglo atrás en la Rusia comunista

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .