UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los gauchos de Chicago: Entre ‘fundamentals’ y ‘technicals’, Sebastián Olivero elige ir “por la ancha avenida del medio” a la hora de recomendar cómo vender los granos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2021

Sebastián Olivero es el responsable del área de commodities de la corredora StoneX y hace más de 20 años que se dedica a analizar y evaluar cuál es la mejor estrategia de cobertura para proteger el valor de la mercadería de los productores a la hora de la venta.

Olivero cuenta que para hacer este tipo de análisis los especialistas se agrupan en dos grandes bandos. Están los ‘technicals’ que se valen de herramientas digitales, gráficos y estadísticas; y los ‘fundamentals’, que tratan de identificar los aspectos que pueden afectar el valor de determinado activo. Aunque ambos van de la mano, muchos analistas pueden mostrar preferencias por uno u otro. Olivero es de los que prefiere ir “por la ancha avenida del medio”.

Mirá la entrevista completa a Sebastián Olivero:

“Lo digo en el sentido de que siempre aparecen imponderables y la bola mágica no la tiene nadie. El que lo diga, miente. Entonces ante un contexto de futuro incierto, uno tiene que utilizar todas las herramientas posibles para luego poder plantear escenarios con fundamentos al cliente, para que luego éste vea si está de acuerdo o no. El por qué es lo que me parece importante”, dijo en diálogo con Bichos de Campo.

Olivero, que se especializa en planeamiento estratégico y asesoramiento comercial, consideró que “en el día a día” de un analista agrícola “hay que ir hablando con los clientes, tratando de entender lo que necesitan, evaluando sus perfiles”.

“Habrá quienes son más arriesgados y otros menos, como así también algunos que tienen necesidades financieras más urgentes que otros. Lo que uno debe hacer es tener en cuenta el perfil del cliente y contra eso ver cómo esta el mercado y que oportunidades puede traerle”, añadió el experto.

Otro aspecto importante a evaluar son los momentos del año. “Consiste en seguir a los principales países productores y exportadores y a los principales países demandantes. De hecho, y tratando de simplificarlo, mirar los fundamentals implica precisamente mirar la oferta y demanda de esos grandes países y después ir viendo los momentos de cada uno de esos jugadores”, explicó.

Como ejemplo puso que “hoy por hoy, en el hemisferio norte lo más importante a mirar es Estados Unidos. Dentro de unos meses será Sudamérica y el verano en Argentina y Brasil. Y también hay que tener en cuenta que los momentos claves en que se definen rindes son los más volátiles”, acotó.

Etiquetas: analista de granosaspectos tecnicoscomercialización de granoscommoditiescorredora de granosfundamentalsfundamentosLos Gauchos de Chicagomercado de granosSebastián OliveroStoneXtechnicals
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fiesta loca en el sur: Para originar maíz en los puertos bonaerenses se pagan “premios” de hasta 2800 $/tonelada

Siguiente publicación

Dreyfus inauguró en el corazón del Chaco un desvío para enviar granos por el Belgrano Cargas

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

23 octubre, 2025
Actualidad

Contra las “fake news” un poco de periodismo: La verdadera historia del tambo La Resistencia, que fue “salvado” por una agrupación política de Rosario que ahora es acusada de promover las “expropiaciones”

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .