UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los ganaderos del Chaco ya discuten cómo acomodar su negocio al cambio climático

Matias Longoni por Matias Longoni
4 mayo, 2018

Por Guillermo Gane (especial para Bichos de Campo).-

¿Podrá ser el cambio climático una solución para ir reduciendo las asimetrías que sufren las economías regionales? Sectores importantes del negocio ganadero de Chaco, impulsados por los datos alarmantes sobre la deforestación del bosque Impenetrable, empezaron a trabajar para diseñar un plan que les permita producir a largo plazo una carne certificada que le asegure al consumidor que proviene de sistemas productivos más amigables con el medio ambiente.

El gobierno provincial, algunos organismos descentralizados de la Nación y las sociedades rurales de todo el Chaco vienen llevando adelante desde el año pasado una serie de talleres destinados a productores y estudiantes del sector ganadero, denominados “Ganadería y resiliencia climática”, donde se propicia un intercambio para instalar el tema del cambio climático entre los protagonistas de la actividad ganadera.

Mirá el informe completo:

Dentro de los temas que se tratan se pueden observar los resultados del inventario de gases de efecto invernadero de la provincia. Además se analizan las recomendaciones surgidas del programa de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada llevado adelante por productores, con asesoramiento de INTA y el Instituto de Investigaciones Forestales del Ministerio de Producción de la provincia. El programa es coordinado por Luis Romero director provincial del área.

La subsecretaria de Ambiente de la Provincia, Claudia Terenghi, evaluó: “Tenemos todas las esperanzas puestas en que podemos ir formándonos, trabajando juntos y aprendiendo juntos, y así empezar a pensar en generar experiencias con la temática del cambio climático y en consecuencia pensar el desarrollo de otra manera”.

El debate sobre ganadería y medio ambiente es todavía incipiente, pero es bien aceptado por los productores. Uno de ellos, Luciano Ribero, consideró que “si cada uno pone un granito de arena podemos mejorar y evitar que se produzcan grandes cambios climáticos negativos”. María Bogado, otra ganadera, dijo que en el futuro habrá que “no sacar todo el monte sino tener varias hectáreas para hacer una ganadería que sea silvopastoril”.

Guillermo Ruiz, el presidente de la Sociedad Rural de Plaza, consideró que de todos modos será lento el proceso. “Hace 4 o 5 años atrás este tema no se tocaba. Ahora la gente empieza a hablar de reforestación y de producir tomando en cuenta el daño que se pudiera hacer al clima”.

José Chiossone, técnico del INTA en esa región, dijo que existen prácticas ganaderas que mitigan la liberación de metano y que su aplicación permitiría producir una carne certificada “como carne orgánica o carne a pastizal, es decir como un producto sano que tiene el valor de no contaminar. El tema es lograr que el precio diferencial llegue al productor”, advirtió.

Aunque los productores mostraron interés por la temática, hay muchos que se muestran reacios a la implementación de prácticas sustentables, teniendo en cuenta el trabajo extra y la inversión que eso significa. En los talleres, otros ganaderos manifiestan que están dispuestos a pensar en conjunto alternativas para hacer rentable estas prácticas.

Etiquetas: bovinoscambio climaticocarnechacoclimaganaderíametano
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Franco Brunetti: “Hay 2,5 millones de cueros que se están pudriendo”

Siguiente publicación

Un programa para “rejuvenecer” los cañaverales de Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

El payaso Ronald también se viste en la calle Avellaneda: La popular cadena decidió mostrar sus proveedores para destacar que 95% de sus ingredientes nacen en campos argentinos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Valor soja

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .