UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025

Luego de haber tocado en 2024 un récord de ventas de carne vacuna al extreior, con 930 mil toneladas, los problemas en los frigoríficos exportadores están a la orden del día. La faena nacional cayó levemente este año, cerca del 2,5%, pero la de estas empresas se redujo hasta 10%.

Su producción de carne se achicó porque se exportó menos. En enero-febrero las ventas al extranjero cayeron 33%, según datos de la secretaría de Agricultura. En marzo la baja fue de 40%.

En los últimos días se conoció que el frigorífico Azul Natural Beef despidió a 40 empleados debido a las dificultades que tiene el sector. Operadores que conocen la empresa dijeron que “fue por un poco de todo: baja de las exportaciones, poca competitividad cambiaria y algunos problemas de gestión”.

Ese es sólo una de las empresas complicadas: “Son varias, todas las que están en el Consorcio ABC tienen problemas” dijo Mario Ravettino, presidente de la entidad que agrupa a los grandes frigoríficos exportadores.

Luego agregó: “Se está suspendiendo gente, hay vacaciones anticipadas y en algunos casos como el de Azul también despidos”.

El presidente del Consorcio ABC dijo que “la causa es fundamentalmente la competitividad. Trabajamos con un dólar de 930 pesos, porque al dólar oficial hay que restarle 6,75% de derechos de exportación. Necesitamos recuperar competitividad”, aseguró.

“La situación de la exportación de carne es crítica, estamos en un pantano”, advirtió Antonio D´Angelo del frigorífico Recreo, que redujo su faena y despostada pero no despidió personal

Varios empresarios consultamos por Bichos de Campo confirmaron este complicado presente para sus empresas y las decisiones consecuentes: “En enero y febrero faenamos poco, mejoró en marzo y también en abril. Eso nos obligó a quedarnos sólo con los empleados en relación de dependencia y no renovara los contratados”, explicó uno de ellos.

Sebastián Bendayán, de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, también se refirió a esta situación: “No tuvimos despidos, pero la situación está complicada y más para las empresas exportadoras que para los consumeros. La mayoría de los que exportan trabajan solo bajo el régimen de la garantía horaria”. Eso significa que un mínimo horas por empleado que limita el costo de la mano de obra.

Para los exportadores de carne vacuna, el nuevo esquema cambiario -con una banda de flotación- no les solucionó nada sus problemas. Por el contrario, se vieron afectados ya que la cotización actual siguen en niveles bajos, lo que eleva el costo de la materia prima que es el de mayor peso en el total.

El kilo de novillo en gancho, en efecto, ya ronda los 5/5,10 dólares, lo que supera ampliamente las cotizaciones de los países vecinos. Supero por 10% superior al que hay en Uruguay, que es el segundo más caro de la región.

Etiquetas: atraso cambiarioazul beefCompetitividadfrigoríficosmario ravettinoSebastián Bendayántrabajadores de l a carne
Compartir2975Tweet1859EnviarEnviarCompartir521
Publicación anterior

Se dio vuelta la tortilla: Creció la producción de leche, se frenó su precio y entonces los tambos volvieron a perder en marzo

Siguiente publicación

A diferencia del sector agrícola, la ganadería depende bastante del crédito bancario para poder crecer: En 2024 se tomaron 850 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .