UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos siguen anticipando un escenario bajista (¿más bajista que el actual?) para los granos gruesos

Valor Soja por Valor Soja
2 febrero, 2024

Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) siguen reforzando “apuestas bajistas” en soja y maíz ante la perspectiva del eventual advenimiento de un escenario pesimista.

El martes pasado  –según publicó este viernes la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos especulativos en maíz y soja volvieron a caer para profundizar el terreno negativo que vienen acumulando en las últimas semanas.

Eso implica que, en promedio, la mayor parte de los inversores que operan futuros y opciones tanto de maíz como en soja están previendo un mercado bajista para ambos productos. Tal señal no parece muy favorable si se tiene en cuenta que los precios se vienen derrumbando desde fines del año pasado.

Esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un nuevo informe sobre perspectivas económicas globales en el cual proyecta un crecimiento mundial del 3,1% en 2024 y del 3,2% en 2025. Tal hipótesis está sustentada en un descenso progresivo de la inflación en las naciones centrales que permitiría reducir tasas de interés e iniciar una nueva fase de acceso al “dinero barato”.

El problema es que el documento del FMI también prevé que “los precios de los combustibles y otras materias primas bajarán en 2024 y 2025” y que la proyección de crecimiento de América Latina y el Caribe sería de apenas 1,9% en 2024.

Entre los riesgos mencionados por el FMI que podría alterar los escenarios pronosticados se incluye un “aumento de la fragmentación geoeconómica podría frenar el flujo transfronterizo de materias primas con el consiguiente aumento de la volatilidad de los precios” y problemas fiscales y financieros en China asociados a dificultades derivadas de la “bubuja” inmobiliaria presente en esa nación hace años.

El temor presente en las naciones de base agrícola es que los precios internacionales de los principales commodities regresen al nivel presente entre 2015 y 2020, los cuales fueron bastante inferiores a los registrados desde 2021 a la fecha. En tal situación, los costos deberían ajustarse a los nuevos precios de los granos, algo que, en caso se suceder, no suele ser inmediato.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

La cifra del ingreso de agrodivisas muestra que se “acabó la fiesta” en materia de precios internacionales

Etiquetas: cftccme groupcommoditieseconomia mundialfmifondos especulativosmaiz chicagomaiz cmesoja chicagosoja cme
Compartir1286Tweet804EnviarEnviarCompartir225
Publicación anterior

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

Siguiente publicación

Los precios de los fertilizantes en la Argentina siguen muy desarbitrados (pero a nadie le importa)

Noticias relacionadas

Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Hacia dónde van los Braford? La experta Paola Carreño lidera un programa para medir todo en detalle, en busca de fortalecer los atributos de calidad de la carne de esa raza

6 noviembre, 2025
Destacados

¿Por qué corren? Algunas historias para tratar de entender el vínculo cada vez más cercano entre campo y running

6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .