UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando un “pleno” a un problema de oferta importante con el maíz sudamericano

Valor Soja por Valor Soja
31 enero, 2025

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) siguieron esta semana subiendo “apuestas” alcistas en maíz para registrar el nivel más alto desde mediados de mayo de 2022.

El martes de la semana pasada –según datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de maíz subió un 14,0% respecto de la semana previa, al tiempo que en el caso de la soja creció un 32% en el mismo período.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

La razón detrás de ese entusiasmo es fundamentalmente de orden comercial porque, debido a la pérdida de competitividad y los problemas climáticos, la oferta exportable sudamericana de maíz en 2024/25 será sustancialmente menor a la necesaria para abastecer cómodamente a la demanda global del cereal.

Eso circunstancia, más allá de los eventuales problemas derivados de las políticas comerciales disruptivas que pueda llegar a implementar el presidente Donald Trump, hacen que gran parte de las naciones importadoras de maíz se apuren por originar maíz en EE.UU. para asegurar la provisión de ese insumo crítico.

La gran duda es cómo terminará siendo el número final de la producción sudamericana de maíz 2024/25, cuyo primer “partido” se juega con la cosecha de primera siembra en marzo/abril próximo.

En la Argentina buena parte de las regiones en las cuales el maíz temprano es clave siguen experimentando déficits hídricos, razón por la cual el 22% del área nacional del cereal se encuentra en condición regular a mala, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Luego de un “soplete” de calor para los próximos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Argentina prevé precipitaciones para la primera quincena de febrero, aunque el patrón registrado hasta el momento muestra aportes muy heterogéneas entre zonas.

En lo que respecta a la maíz tardío, que se cosecha hacia mediados de año, el pronóstico trimestral del SMN indica probabilidad de lluvias menores a las normales en el Litoral y este de Buenos Aires, mientras que el resto del territorio –con excepción del NOA– mantendría registros acordes al promedio histórico.

En cuanto a Brasil, la mayor parte de las regiones agrícolas, luego de las lluvias ocurridas en las últimas semanas, muestran un panorama hídrico holgado, aunque aún falta mucho por delante para definir al suerte de la cosecha de maíz tardío, que representa la mayor parte de la oferta en esa nación.

The International Research Institute for Climate and Society (IRI), en base al promedio de diferentes modelos climáticos (NCEP-CFSv2, CanSIPS-IC4, COLA-RSMAS-CESM1, GFDL-SPEAR y NASA-GEOSS2S) proyecta que en el próximo trimestre –crítico para el maíz tardío– habría precipitaciones menores  a las normales en Cerrado brasileño.

Con una oferta exportable de maíz estadounidense 2024/25 estimada en 62,2 millones de toneladas según el USDA, al 23 de enero pasado (último dato oficial disponible) se habían comprometido comercialmente el 70% de la misma versus 62% y 65% en la misma fecha de los dos ciclos inmediatos anteriores.

Valió la pena la espera: El trigo argentino comienza a sumar fundamentos alcistas

Etiquetas: cftccorn argentinacorn brazilmaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusmn
Compartir2612Tweet1633EnviarEnviarCompartir457
Publicación anterior

Ledesma invirtió su foco en fruta y ahora apuesta a la industria: De las 129 mil toneladas de cítricos obtenidas en 2024, destinó apenas el 20% al consumo en fresco

Siguiente publicación

Datos oficiales: Los sueños húmedos del potencial petrolero se secan rápido cuando aparecen las cifras de la capacidad de generación de divisas del agro

Noticias relacionadas

Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender porqué la soja estadounidense está “en el horno” si Trump no logra llegar a un acuerdo con China

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .