UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas que operan en Chicago, por las dudas, comenzaron a tomar ganancias en maíz

Valor Soja por Valor Soja
6 diciembre, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”), si bien siguen “comprados” en maíz, esta semana procedieron a realizar ganancias al liquidar parte de sus posiciones en el cereal.

El martes pasado –según datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de maíz se ajustó, mientras que en el caso de la soja sigue en terreno negativo.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

A nivel regional, el gran sostén de los precios del maíz estadounidense en lo inmediato son las enormes compras que está realizando México ante la posibilidad de que Donald Trump en 2025 comience a implementar barreras arancelarias y restricciones a la inmigración que obliguen al gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum Pardo a implementar represalias comerciales en el ámbito agroindustrial.

El último dato oficial de embarques y ventas programadas de maíz estadounidense 2024/25, correspondiente al pasado 28 de noviembre, muestra que se comprometió un 58% de la oferta exportable estimada, lo que representa una cifra ocho puntos superior al promedio del último lustro.

La guerra comercial vendrá recargada: Trump anunció un arancel especial contra China, México y Canadá por inmigrantes y drogas ilegales

Otro factor alcista es la excelente performance exportadora que está registrando el bioetanol de EE.UU., que se elabora mayormente en base a maíz en esa nación. De todas maneras, en el mediano plazo se presentan dudas sobre la dinámica del consumo interno de bioetanol en EE.UU. ante la falta de certeza sobre la instrumentación del nuevo régimen de biocombustibles (45Z) que empezará a regir en 2025.

Esta semana un informe de US Grains Council señaló que los productores estadounidenses de bioetanol esperan que la promoción oficial del uso interno de biocombustible sostenible para aviación (SAF por sus siglas en inglés) proporcione una demanda adicional al bioetanol.

“Se espera que el Departamento de Agricultura (USDA) emita algunas directrices sobre qué tecnologías de agricultura climáticamente inteligente se pueden utilizar para acceder al crédito fiscal en el marco del régimen del 45Z, pero otros aspectos clave, como el análisis del ciclo de vida del biocombustible (en lo que respecta a la huella de carbono), permanecerán inconclusos” en el medio de una transición presidencial, señala el informe.

Por otra parte, la potencia exportadora de maíz por parte de Brasil se sigue diluyendo ante un mayor consumo interno del cereal. Esta semana la entidad que agrupa a los agroexportadores de ese país (Anec) proyectó ventas externas de maíz para el presente mes de diciembre en un rango de 3,09 a 4,10 millones de toneladas versus 6,45 millones en el mismo mes de 2023.

Argentina está realizando su mejor esfuerzo para aprovechar el momento, aunque con una capacidad para originar cereal limitada por distorsiones macroeconómicas internas. Hasta el momento los agroexportadores en ese país declararon embarques de maíz en el presente mes de diciembre por 2,52 millones de toneladas.

El maíz estadounidense ya tiene incorporado en los precios FOB tanto eventuales represalias comerciales por parte de China durante la administración de Donald Trump –quien asume el 20 de enero próximo– como dificultades logísticos para exportar cereal en mercados asiáticos ante conflictos bélicos en el Canal de Suez.

Una declaración sobre el nuevo régimen 45Z hizo revivir a las cotizaciones del aceite de soja en EE.UU. (pero no está nada dicho)

Etiquetas: 45Zcftcmaiz 2024/25maiz argentinamaiz bioetanolmaiz brasilmaiz chicagomaiz ee.uusoja chicago
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Diez preguntas clave: Todo lo que necesitás saber sobre el acuerdo de integración comercial Mercosur-Unión Europea

Siguiente publicación

Si nos organizamos, comemos todos: En Rosario, la Empresa Pública de Alimentos puso en marcha su primera planta de fraccionamiento y ofrece alimentos hasta 40% más baratos

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .