Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas le siguen poniendo “fichas” al maíz ¿Cuáles son las razones detrás de tanto optimismo?

Valor Soja por Valor Soja
8 noviembre, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) reforzaron esta semana “apuestas” alcistas en maíz.

El martes pasado –según datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de maíz siguió subiendo para registrar el nivel más elevado desde fines de julio de 2023.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

A nivel regional, el gran sostén de los precios del maíz estadounidense son las enormes compras que está realizando México, las cuales registran niveles insólitamente elevados.

Ese fenómeno tiene una razón política: el temor de que el gobierno de Donald Trump a partir de enero del año que viene comience a implementar barreras arancelarias y restricciones a la inmigración que obliguen al gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum Pardo a implementar represalias comerciales en el ámbito agroindutrial. En tal escenario, importadores mexicanos están apurando compras ante un eventual cierre de la “canilla” de maíz estadounidense.

Entre los factores alcistas estructurales se incluye una oferta sudamericana de maíz que –clima mediante– será limitada en función de los requerimientos de la demanda mundial del cereal. Si bien el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) sigue haciendo esfuerzos por “inflar” las cifras del maíz sudamericano, los operadores del mercado agrícola saben bien que los números reales son otros.

El informe mensual del USDA redujo la proyección de la cosecha gruesa de EE.UU. y sigue mostrando cifras que generan desconfianza

De hecho, los embarques realizados de maíz brasileño, según datos de la asociación que nuclea a las mayores compañías agroexportadoras (Anec), son sustancialmente menores a los registrados el año pasado. Para el presente mes de noviembre se proyectan embarques brasileños de maíz de 4,77 millones de toneladas versus 6,99 millones en el mismo mes de 2023.

La situación en la región del Mar Negro también es compleja. Si bien el último informe oficial del USDA estima que la oferta exportable de maíz ucraniano en 2024/25 sería de 23 millones de toneladas, la oficina del USDA en Kiev revisó esas cifras para bajarlas a un número de apenas 17,8 millones versus 28,5 millones en 2023/24. También caerían las ventas externas de trigo y cebada. El notable repunte del precios de los cereales en Ucrania es un indicativo de esa escasez.

Ante tal panorama, más allá de lo que suceda ante una eventual “guerra comercial” entre EE.UU. y China –que podría limitar el envío de cereal estadounidense a la nación asiática–, muchos importadores prefieren ir a lo seguro y abastecerse de maíz estadounidense para evitar sorpresas, dado que, además del riesgo de abastecimiento, también debe considerarse el riesgo logístico presente en el Canal de Suez por el conflicto en Medio Oriente.

Volatilidad al mango: Con la victoria de Trump cayeron los precios de la soja y el maíz en Chicago, pero al final de la jornada se recuperaron

Etiquetas: cftcguerra comercialmaiz 2024/25maiz ee.uuUSDA
Compartir184Tweet115EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

Siguiente publicación

Hay lío en el tambo: El gobierno pidió la renuncia de Eduardo García Maritano de la comisión de seguimiento del Siglea

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .