Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los feedlots argentinos vuelven a “foja cero” luego de una nueva e impresionante suba de los precios de los terneros

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2020

La alegría duró poco. Hasta comienzos de esta semana muchos feedloteros creían que los recientes ajustes de los precios de la hacienda gorda habían llegado –luego de un 2020 durísimo– para finalmente comenzar a equipararse con los valores de la invernada.

Pero en el remate realizado por el Rosgan (Mercado ganadero de Rosario) en las últimas dos jornadas –en el cual se vendieron más de 13.000 cabezas– se negociaron precios de los teneros/as con subas más que considerables. Es decir que el principal insumo de los engordadores, que son los terneros, sigue subiendo de precio.

El precio promedio negociado por lotes de terneros fue de 183,4 pesos por kilo vivo, el cual, medido en ‘valor maíz’, refleja un alza ‘real’ del 1,6% respecto del remate realizado en diciembre de 2019. En cuanto a las terneras, con un valor medio de 178,2 pesos, el ajuste interanual en ‘moneda maíz’ fue de un impresionante 10%.

Semejante variación de precios relativos es gigantesca si se considera que el maíz disponible Rosario –considerando el promedio de lo que va del presente mes de diciembre respecto del mismo período de 2019– experimentó un aumento interanual del 36% medido en moneda constante.

“Vemos un traslado anticipado del ajuste de la suba del gordo a los valores de la invernada y con eso no salimos de la situación de complejidad en la que estábamos”, indicó a Bichos de Campo Juan Carlos Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot.

“La realidad es que desde marzo pasado no logramos encontrar la verdadera justificación del valor que tiene la invernada; no parece inteligente convalidar los precios pagados esta semana sin ni siquiera llegar a capitalizar las recientes subas registradas por la hacienda gorda”, añadió.

Frente a la restricción oficial vigente para poder atesorar divisas (“cepo cambiario”) en el actual contexto inflacionario, muchos empresarios agropecuarios recurren al mercado pecuario para quitarse los ‘ultradepreciado’s pesos argentinos de encima. Y tal comportamiento termina siendo un factor más en la formación de los precios de la invernada.

“La menor oferta estacional de invernada junto con la buena posición financiera que tiene en general el productor agropecuario y las lluvias recientes, que en algunas zonas recompusieron la disponibilidad de recursos forrajeros, ha hecho que algunas salieran a pagar por la invernada valores que, si bien para mí no tienen mucho sentido, para ellos puede llegar a representar una cobertura de capital en el actual escenario”, explicó el consultor de mercados ganaderos Víctor Tonelli, quien además apuntó que todos los fines de año existe una demanda adicional de terneros/as para optimizar la planificación impositiva antes del cierre del ejercicio anual.

Etiquetas: camara feedlotsfeedlotsinvernadajuan eirasprecios haciendaprecios ternerasprecios ternerosrosganVíctor Tonelli
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

José María Romero sobre el mercado de carne vacuna: “No está en el gobierno la intención de intervenir”

Siguiente publicación

José Luis Tedesco, titular de Aapresid, no le escapa a los problemas generados por la simplificación agrícola: “La sojización es una realidad y lo mismo el uso y abuso de insumos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .