UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los feedlot tienen menos hacienda y reponen poco: Se anticipa una suba del ganado que obligará a reacomodar los márgenes en la cadena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 febrero, 2024

De acuerdo con los datos publicados por Senasa, en enero pasado ingresaron a los feedlots 309.212 vacunos, muy poco si se lo compara con los registros previos.

En enero del año pasado, cuando la seca apretaba, los corrales de engorde intensivo recibieron 365.600 vacunos. La caída respecto de ese mes es de 15%. En  tanto, en diciembre de 2023 se encerraron 353.480 animales, y en esta comparación la baja fue de 12%.

Mientras tanto, la salida de hacienda rumbo a los frigoríficos fue mucho mayor. En enero se despacharon 408.000 vacunos a las plantas de faena, es decir un 32% más de los animales que ingresaron.

En enero, el índice de reposición de los feedlot informado por Senasa cayó a 0,78 y en lo que va de enero es de solo 0,5 a 1.

Por eso las existencias bovinas dentro de los corrales se redujeron a 1,59 millones de animales, un 25% menos que en los meses de más actividad de 2023. Hubo meses del año pasado en los que ingresaron más de 500 mil vacunos al sistema.

La hacienda que ofrecen los feedlots es sobre todo ganado liviano cuya carne termina en el mercado local, que actualmente tiene serias dificultades para pagar por ese alimento.

La reducción en la salida de animales livianos de los corrales es propia de la época del año, pero también anticipa una posible suba del precio del ganado que el mercado está esperando tras el fallido intento de diciembre.

A mediados de ese mes, tras la asunción de Javier Milei y anticipando la fuerte devaluación, los valores subieron significativamente para chocar de trompa a los pocos días contra un consumo interno, el gran cliente del negocio, que cada vez está más empobrecido y no pudo hacer frente a estos incrementos.

Al faltante de los feedlots se suma que todavía no arrancó la zafra de terneros y que quienes hagan los engordes más cortos recién para mediados de año tendrán ganado para vender. El resto de productores que hace recría y luego la terminación en el mejor de los casos, venderá esa hacienda en la primavera. Vamos a un primer semestre de poco ganado para la faena.

En el sector creen que para marzo, y con el regreso de la gente de las vacaciones, la mayor demanda de carne pondría en evidencia un faltante que será mayor al que hoy se ve en el mercado. Eso dispararía los precios de la hacienda en mayor medida y luego, al menos algo de ese incremento, se trasladaría a la carne.

Teniendo en cuenta la vulnerabilidad del consumidor argentino hay que ver cómo se reacomodan los tantos, es decir, quien reduce márgenes en el negocio. Hasta ahora lo vino haciendo el comercio minorista.

Al carnicero que opera en la formalidad le es casi imposible trabajar y eso deriva es más comercio por el otro canal, el negro o informal, y al mismo tiempo la concentración en supermercados y cadenas de carnicerías en los sectores urbanos de más poder adquisitivo.

También es probable que matarifes primero y frigoríficos con faena propia después deban hacer el ajuste, y eso se da en un contexto de ingresos nulos por los subproductos que lleva al cobro del servicio de faena.

Como si fuera poco, la desregulación de los combustibles impulsada por el gobierno aumento el costo de este insumo esencial para el reparto de carne, siendo otro dato que ajustará el margen de los frigoríficos y faenadores.

Etiquetas: criadoresengorde de bovinosfeedlotmercado ganaderoprecios de la carfneprecios de la hacienda
Compartir267Tweet167EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Esta vez el pronóstico se cumple: Llegan lluvias que ponen fin a un periodo de visible deterioro de los cultivos en la región pampeana

Siguiente publicación

Conab ajustó la estimación de cosecha de la soja brasileña y avisa que podría haber más recortes

Noticias relacionadas

Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .