UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los feedlot celebraron su exclusión del RUCA, decidida a pesar de que manejan gran cantidad de hacienda de los frigoríficos

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2024

Casi como si estuviese al tanto de la medida que se venía, a primera hora de la mañana, la Cámara Argentina del Feedlot (CAF) festejó la exclusión del sector de la nómica de actividades vinculadas a la cadena ganadera que ya no tendrán que matricularse ante el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

“En el día de hoy se publicó la Resolución 32/2024 de la Secretaria de Bioeconomía, por medio de la cual se elimina la obligatoriedad de registrar 51 actividades y se modifican ciertos requisitos para las actividades de exportadores”, informó un comunicado de la CAF a sus socios, a horas de la publicación de dicha norma en el Boletín Oficial.

Luego agregó: “Desde la CAF celebramos dicha medida que simplifica, desburocratiza la carga documental de los productores y aliviana la superposición de registros existentes (máxime cuando muchas de estas actividades ya están registradas y reguladas en aspectos comerciales, sanitarios, ambientales y fiscales en otros organismos o registros públicos, generando una superposición de registros con el RUCA) y que es el resultado de un gran trabajo público privado que se viene desarrollando desde hace muchos años en los distintos niveles gubernamentales”.

Comenzó la demolición de la ex ONCCA y el operativo “viva la pepa”: En vez de mejorar los controles, el gobierno de Milei saca del radar a varios sectores con altos niveles de evasión e informalidad

Lo cierto es que en el rubro ganados y carnes, la resolución “simplificadora” de la Secretaría de Bioeconomía eliminó la necesidad de figurar en el RUCA a 12 de las actividades de la cadena, de las 28 contenidas hasta ahora.

Los feedlot están entre los afortunados que saldrán del radar del organismo, junto a los Consignatario de carnes; Consignatario de carnes mediante sistemas de proyección de imágenes; Importador de ganados y carnes; Fábrica de chacinados; Fábrica de carnes y productos conservados; Curtiembre, acopio de cueros frescos o salados; Grasería/Sebería; Local de concentración de carnes; Local de ventas por proyección de imágenes; Carnicería; y Consignatario de carne aviar”.

Matías Canosa será el nuevo director de control comercial agropecuario: Zarich finalmente dejó su cargo, aunque varios de sus hombres intentan permanecer en la ex ONCCA

“Se elimina el registro de establecimiento de engorde de ganado bovino a corral (feedlot). Es decir, a partir de ahora ya no será necesario registrar o renovar esta matricula en RUCA para poder desarrollar la actividad. Ello por cuanto, las autoridades entienden que es suficiente con las distintas habilitaciones y/o permisos que ya tiene la actividad (SENASA, AFIP, Rentas provincial, Registro provincial en producción y en organismos de ambiente, habilitación municipal o comunal, etcétera)”, festejó la cámara sectorial.

En cambio, sí deberán seguir presentando su documentación para renovar matrículas en el RUCA otras actividades, como los matarifes, los consignatarios directos, los frigoríficos, los mataderos rural y municipal, los usuarios de faena avícola, y los depósitos frigoríficos. Los engordes a corral fueron excluidos a pesar de que manejan muchísima hacienda que pertenece a los propios frigoríficos que luego la faenan.

Etiquetas: cadena ganaderacontrol comercialengorde a corralex onccafeedlotmatriculaciónruca
Compartir6985Tweet4366EnviarEnviarCompartir1222
Publicación anterior

Del arcón de los recuerdos: Eliminaron una vieja norma de la Junta Nacional de Carnes que establecía horarios de faena en los frigoríficos

Siguiente publicación

“Es tan grande la tracción de la humanidad para con la agricultura que hay oportunidades para todos los gustos”, afirma el agrónomo Federico Bert, que no tiene miedo a las nuevas exigencias

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle, asegura que, para que haya conversión de granos en proteína animal, lo que se necesita es “previsibilidad y crédito”

por Lucas Torsiglieri
22 septiembre, 2025
Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Emiliano says:
    1 año hace

    Felicitaciones a Matías Canosa una gran gestion de control de gestión comercial agropecuaria . Emiliano de San Bruno. Ospat Utta . Puerto madero. Buenos Aires.

  2. Marta says:
    1 año hace

    Más que bichos del campo , parecen Bichos de la Cámpora

    • Carlos says:
      1 año hace

      Señora Marta, yo no podría haberlo dicho mejor.
      Más allá de eso, veo que la gran mayoría de los artículos están sesgados políticamente.
      Seve que les duele que les hayan quitado la pauta.
      ¿Serán Bichos de PAUTA?

Destacados

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .