UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los fabricantes de maquinaria agrícola ya tienen el apoyo de tres gobernadores clave para promover una norma que defina qué es un equipo nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
16 marzo, 2021

Luego de un 2020 que superó en un 30% las ventas del año anterior, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) busca consolidar un proyecto de ley de que asegure condiciones financieras e impositivas favorables al sector. El trabajo conjunto de las cámaras provincias de Santa Fe (Asima), Córdoba (Afamac) y Buenos Aires (Magriba), ya recibió el apoyo de los gobernadores Omar Perotti, Juan Schiaretti y ahora sumó el visto bueno de Axel Kicillof. Los funcionarios se comprometieron a impulsar la iniciativa con sus respectivos legisladores.

“El gobernador se mostró muy entusiasmado por apoyar todo lo referido a la fabricación nacional y se comprometió a trabajar en conjunto en un plan de crecimiento para la industria nacional, tanto en inversiones de las fábricas como en sustitución de importaciones”, indicó Néstor Cestari, presidente de CAFMA, sobre el encuentro con el mandatario bonaerense.

Participaron también el ministro de la Producción provincial, Augusto Costa; el presidente de Magriba, Hernán Zubeldía; el director ejecutivo de CAFMA, Ricardo Fragueyro; el presidente de la Asima, Rubén Giorgi; y el empresario Marcelo Valfiorani.

Se acordó trabajar sobre los dos primeros puntos del proyecto de ley: el que establece que la maquinaría agrícola es estratégica para la economía del país y (más importante) el que busca concertar una definición sobre lo que se entiende por producto nacional, de manera tal de direccionar los créditos oficiales con tasas subsidiadas a los mismos y no a los que estén integrados mayormente con componentes importados.

Ya en diciembre del año pasado, Cestari había señalado que Argentina podría tener un sistema espejo como el brasileño, en el cual a la maquinaria nacional se le otorgan beneficios especiales.

Néstor Cestari defiende las fábricas de maquinaria agrícola: “Nos debemos una ley para distinguir qué es producto nacional de aquello que no lo es”

“En Argentina los bancos nacionales no discriminan entre maquinaria nacional o ensamblada en el país con piezas importadas a la hora de dar un crédito. Es muy importante la diferencia, porque para fabricar se emplea más gente y también se brinda más trabajo en forma indirecta”, aseguró el presidente de CAFMA en esa oportunidad.

En este sentido, durante la reunión con Kicillof se ponderaron los aportes del Banco Provincia (Bapro) a través de líneas de crédito que incentivaron las ventas de maquinaria agrícola durante el 2020.

Habiendo consolidado el apoyo de los gobernadores de las tres provincias núcleo, Cestari dijo que se mantienen optimistas con la posible aprobación de la ley porque no están pidiendo “ningún beneficio especial”.

Etiquetas: axel kicillofbanco provinciacafmacréditosimpuestosjuan schiarettiley cafmaley de maquinaria agrícolamaquinaria agrícolamaquinaria agrícola nacionalNéstor Cestariomar perottiproyecto de ley
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se presentó en la Argentina la nueva soja Enlist tolerante a tres herbicidas que estará disponible en la campaña 2021/22

Siguiente publicación

El Senasa volvió a prorrogar el plazo para el reempadronamiento obligatorio de los entes sanitarios

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

por Diego Mañas
19 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .