UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

Valor Soja por Valor Soja
11 agosto, 2025

Una situación insólita se está registrando en el mercado argentino de trigo: los exportadores no registraron a la fecha una sola tonelada del cereal correspondiente al ciclo 2025/26 que comenzará a recolectarse en diciembre próximo.

Las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2025/26 –procedimiento administrativo indispensable para poder realizar embarques– es nula, al tiempo que los exportadores ya compraron por anticipado trigo de esa campaña por más de 2,10 millones de toneladas, de las cuales 1,64 millones tienen precio abierto (operaciones “a fijar”).

La regularización del régimen de liquidación de agrodivisas –instrumentada desde el pasado 31 de julio junto con la reducción de las retenciones– no generó incentivos para declarar exportaciones de trigo 2025/26.

Durante el mes de julio las compañías agroexportadoras, luego de registrar embarques de trigo –también de cebada, malta o harina de trigo– tenían un plazo de hasta 30 días hábiles para ingresar el 90% del monto de la operación registrada. Pero desde el presente mes de agosto el plazo máximo para liquidar divisas regresó al nivel habitual: 30 días desde el momento de cumplido el embarque.

El sistema normativo presente en la Argentina permite registrar exportaciones –con hasta un año de plazo de embarque– fijando con anticipación el monto por liquidar y la alícuota del derecho de exportación en función del día de registro de la operación a partir de los valores FOB oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura.

Por lo tanto, si los exportadores prevén que el precio de un producto agroindustrial subirá al momento de la cosecha, lo lógico es que adelanten registraciones, mientras que la situación inversa se presenta cuando prevén que los valores caerán.

El precio FOB oficial publicado hoy por la Secretaría de Agricultura para los embarques de trigo 2025/26 (noviembre 2025/enero 2026) es de 231 u$s/tonelada, una cifra no muy lejana de los 235 u$s/tonelada correspondientes al presente mes de agosto.

Es decir: si en cosecha –por poner un ejemplo– se produce una avalancha de trigo y el valor FOB del cereal argentino cae a 200 u$s/tonelada, entonces, en tal escenario, no tendría sentido alguno fijar operaciones por anticipado con un valor de 231 u$s/tonelada.

La siembra de trigo argentina 2025/26 ya finalizó para cubrir un área de 6,70 millones de hectáreas (contra 6,30 M/ha en el ciclo anterior, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires) y por el momento las condiciones del cultivo en la mayor parte de las regiones evolucionan favorablemente.

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

Etiquetas: djvedjve trigotrigo 2025/26trigo argentinatrigo preciowheat argentina
Compartir312Tweet195EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

Siguiente publicación

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

Noticias relacionadas

Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .