UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los exportadores argentinos finalmente lograron “empalmar” compras con ventas de maíz 2023/24 ¿Qué implica?

Valor Soja por Valor Soja
20 agosto, 2024

Los exportadores argentinos finalmente lograron equiparar compras con ventas declaradas de maíz 2023/24 para dar por finalizado un factor alcista para las cotizaciones internas del cereal.

El gobierno de Javier Milei decidió poner fin este año a la prórroga de plazos de embarque de Declaraciones Juradas de Ventas Externas  (DJVE) de maíz instrumentada por la gestión anterior, lo que permitía a los exportadores emplear partidas de campañas anteriores para cumplir con embarques del cereal.

Con la restitución del régimen habitual de registraciones, los exportadores debieron salir a comprar maíz de la presente campaña comercial para poder “empalmar” un gran volumen de embarques registrados ante la Secretaría de Agricultura.

Al 14 de agosto pasado –último dato oficial disponible publicado este martes– los exportadores habían comprado 29,1 millones de toneladas de maíz 2023/24, mientras que a la fecha tienen compromisos de embarque (DJVE) de esa campaña también por 29,1 millones.

Es decir: ya están equiparados comercialmente y no tienen apuro por salir a originar mercadería para poder cumplir con la normativa local, que determina que, al momento de registrar un embarque y fijar el valor FOB de la operación, el embarque –ya sea que se concrete semanas o meses después– debe concretarse con una partida correspondiente a la misma campaña comercial.

Más allá de esa circunstancia, la demanda de maíz en el mercado argentino sigue muy activa porque los embarques brasileños del cereal están operando a “media máquina” frente al apuro por exportar soja antes del inicio de la cosecha estadounidense.

Adicionalmente, se está esperando que el gobierno chino finalmente habilite –en el ámbito polítio– el ingreso de maíz argentino, lo que promovería un factor de demanda sustancial para el cereal.

El maíz brasileño pasó a jugar en otra “liga” superior gracias a la ayuda de China, mientras que Argentina sigue con la “ñata contra el vidrio”

Etiquetas: corn argentinadjvedjve maizmaiz argentinamaiz argentino
Compartir753Tweet471EnviarEnviarCompartir132
Publicación anterior

¡Vecino porã! Paraguay sigue siendo un actor clave para garantizar pleno abastecimiento de soja a la industria aceitera argentina

Siguiente publicación

Los gobernadores de la “Liga Bioenergética” pidieron a los legisladores nacionales que este año aprueben un nuevo régimen de promoción de biocombustibles

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .