UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los corredores volvieron al ruedo y colocaron a Ricardo Marra como nuevo presidente de la Bolsa de Cereales porteña

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2025

En una reñida elección que se definió por un voto de diferencia, por 16 a 15, el corredor Ricardo Marra se impuso al exportador Roberto Curcija y se convirtió en el nuevo presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Este resultado significó una derrota para la dupla entre el presidente saliente, José Martins, y el titular de la cámara Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, quienes apostaron a una continuidad del sector exportador en la conducción de la entidad bursátil y además son los principales impulsores del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Por eso esta elección y el regreso de los corredores a la palestra tenía importancia también para el resto de la política gremial empresaria de todo el agro. De hecho, varias entidades de la Mesa de Enlace enfrentadas con el CAA hicieron abierta campaña en contra de Curcija.

El ingeniero agrónomo Marra -que ya fue presidente de la Bolsa entre 2012 y 2015- fue electo por los nuevos directores luego de en la Asamblea General Ordinaria. En esa primera votación no hubo problemas pues había uan lista única conformada por Lucas Magnano; Raúl Dente; Lisandro Niell; Ricardo Marra; Lorena Basso; Gustavo Idígoras; Diego Cifarelli; José Luis Volando; María Marta Rebizo y Horacio Botte, como miembros titulares.

Con esa conformación definida e integrada por los sectores, se dio lugar a la pulsada entre exportadores (sector al cual pertenecía Martins) y los corredores. Tras el resultado favorable a Marra se acordó que será secundado  por Daniel Asseff, como Vicepresidente 1º; Luis Zubizarreta como Vicepresidente 2º; Carlos Galíndez como Secretario Honorario; Diego Cifarelli como Tesorero; Ariel Landoni como Prosecretario y María Marta Rebizzo como Protesorera.

Durante la asamblea de la Bolsa de Cereales se aprobaron además por unanimidad la Memoria, Inventario, Estado de Situación Patrimonial y Cuenta de Gastos y Recursos correspondientes al Ejercicio 2024.

Etiquetas: bolsa de cerealescerealistasconsejo agroindustrialjosé martinsricardo marra
Compartir398Tweet249EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

Siguiente publicación

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

Noticias relacionadas

Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .