Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los chinos van por su segundo frigorífico: Quieren reactivar el Tomás Arias de Corrientes

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2019

Un grupo de inversores chinos llamado La Muralla China SA anunció que comprará el ex frigorífico Tomás Arias, ubicado en la localidad de Riachuelo, en Corrientes. Con esta operación, ya hay dos grupos empresarios de China que están originando carne en el país. Hace un par de años atrás otro grupo de ese origen adquirió otra planta en la localidad de San José, Entre Ríos.

China es a partir de hace un par de años, y por lejos, la gran plaza para la carne argentina de exportación, pues absorbe más del 50% del total de las exportaciones, que en 2018 se recuperaron fuerte y superaron las 450 mil toneladas. Pero sus inversiones en la industria frigorífica locla habóian sido tímidas hasta ahora. El tomás Arias es un gran frigorífico correntino que en sus buenos momentos llego incluso a manejar parte de la Cuota Hilton. Tiene una gran ventaja, pues está ubicado en una provincia ganadera que dispone de unas 5 millones de cabezas, 10% del stock nacional.

Los inversores chinos firmaron este martes con el gobierno de Corrientes un compromiso de inversión y fomento industrial para la refuncionalización. En el acto, que se realizó en la Sociedad Rural de Corrientes, se anunció que el emprendimiento generará 400 fuentes de trabajo en el mediano plazo.

Ver Una buena noticia: Se anuncia la reactivación del frigorífico San José

El gobernador Gustavo Valdés en persona firmó el acuerdo con el presidente del directorio del grupo La Muralla China SA, llamado Zhuang Yi. El empresario chino también anticipó posibilidades de inversión en otros rubros, como en la industria forestal. 

La Muralla China SA es una empresa creada el 21 de diciembre pasado, con un capital social de 5 millones de pesos. Sus socios son todos de origen chino, pero casi todos tienen domicilio en el partido de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires y declaran ser comerciantes.

El gobernador Valdés anunció el acompañamiento del Banco de Corrientes para el desarrollo del frigorífico Tomás Arias, que está ubicado a 20 kilómetros de la capital provincial. “Ponemos a disposición todos los elementos financieros que tenemos”, indicó.

Valdés agregó que a través del acta de compromiso “encaramos un camino de recuperación de la industria cárnica en Corrientes”, que es la tercera mayor productora ganadera de la Argentina pero no tiene un frigorífico de gran tamaño. “No podíamos estar privados de tener nuestra industria frigorífica a gran escala”, afirmó el gobernador.

Etiquetas: frigoríficosgustavo valdezla muralla china sa
Compartir41Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Son ocho los monos: Europa flexibilizó el ingreso del biodiésel para ocho grandes aceiteras

Siguiente publicación

Jujuy espera producir aceite de cannabis desde agosto y quiere plantar hasta 500 hectáreas

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Un Senasa maltrecho está al tope de las preocupaciones de los industriales de la carne, pero la receta que proponen no es meter motosierra sino fortalecerlo y hasta darle autonomía financiera

por Matias Longoni
18 junio, 2025
Actualidad

Mientras espera los permisos para llegar a Europa y China, el frigorífico Coronel Moldes vende carne para los habitantes de Río Cuarto con la lógica de la exportación

por Nicolas Razzetti
18 junio, 2025
Actualidad

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

por Lucas Torsiglieri
14 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Radiografía íntima de Amadeo Derito, el vice de Angus que viene de familia industrial pero se apasionó con el campo

3 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

3 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

3 julio, 2025
Mercados

¿A que no sabés de qué gusto es este helado que se vende en la India? Y sí, con ayuda de Messi allá también comenzó a abrirse camino el dulce de leche que mejor representa a la Argentina

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .