UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los chinos van por su segundo frigorífico: Quieren reactivar el Tomás Arias de Corrientes

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2019

Un grupo de inversores chinos llamado La Muralla China SA anunció que comprará el ex frigorífico Tomás Arias, ubicado en la localidad de Riachuelo, en Corrientes. Con esta operación, ya hay dos grupos empresarios de China que están originando carne en el país. Hace un par de años atrás otro grupo de ese origen adquirió otra planta en la localidad de San José, Entre Ríos.

China es a partir de hace un par de años, y por lejos, la gran plaza para la carne argentina de exportación, pues absorbe más del 50% del total de las exportaciones, que en 2018 se recuperaron fuerte y superaron las 450 mil toneladas. Pero sus inversiones en la industria frigorífica locla habóian sido tímidas hasta ahora. El tomás Arias es un gran frigorífico correntino que en sus buenos momentos llego incluso a manejar parte de la Cuota Hilton. Tiene una gran ventaja, pues está ubicado en una provincia ganadera que dispone de unas 5 millones de cabezas, 10% del stock nacional.

Los inversores chinos firmaron este martes con el gobierno de Corrientes un compromiso de inversión y fomento industrial para la refuncionalización. En el acto, que se realizó en la Sociedad Rural de Corrientes, se anunció que el emprendimiento generará 400 fuentes de trabajo en el mediano plazo.

Ver Una buena noticia: Se anuncia la reactivación del frigorífico San José

El gobernador Gustavo Valdés en persona firmó el acuerdo con el presidente del directorio del grupo La Muralla China SA, llamado Zhuang Yi. El empresario chino también anticipó posibilidades de inversión en otros rubros, como en la industria forestal. 

La Muralla China SA es una empresa creada el 21 de diciembre pasado, con un capital social de 5 millones de pesos. Sus socios son todos de origen chino, pero casi todos tienen domicilio en el partido de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires y declaran ser comerciantes.

El gobernador Valdés anunció el acompañamiento del Banco de Corrientes para el desarrollo del frigorífico Tomás Arias, que está ubicado a 20 kilómetros de la capital provincial. “Ponemos a disposición todos los elementos financieros que tenemos”, indicó.

Valdés agregó que a través del acta de compromiso “encaramos un camino de recuperación de la industria cárnica en Corrientes”, que es la tercera mayor productora ganadera de la Argentina pero no tiene un frigorífico de gran tamaño. “No podíamos estar privados de tener nuestra industria frigorífica a gran escala”, afirmó el gobernador.

Etiquetas: frigoríficosgustavo valdezla muralla china sa
Compartir41Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Son ocho los monos: Europa flexibilizó el ingreso del biodiésel para ocho grandes aceiteras

Siguiente publicación

Jujuy espera producir aceite de cannabis desde agosto y quiere plantar hasta 500 hectáreas

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .