UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los chinos no nos hacían falta: Crece el rodeo porcino en la Argentina, pero con políticas que concentran la producción en menos criaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 julio, 2023

Desde el inicio del primer gobierno kirchnerista, de lo que se cumplió hace poco 20 años, sus máximos dirigentes siempre dijeron que querían combatir a las corporaciones y a la concentración económica y que iban a pelear por los pequeños y medianos productores.

Algo muy difícil de lograr cuando las políticas macro llevan al deterioro económico y la inflación corre a velocidades muy altas. Así, según datos censales y estadísticas oficiales hay cada año menos productores agropecuarios en todas las actividades.

Eso se refleja en las estadísticas lecheras. Hay tambos que crecen y aparecen inversiones que inauguran otros grandes y con mucha tecnología, pero el productor genuino, el pequeño y mediano tambero, tiende a desaparecer.

Lo mismo está sucediendo en el sector porcino. Eso lo advirtieron desde la Federación Porcina. La tendencia además queda refleja en datos informados por Senasa.

Un documento de ese organismo -que cuenta con estadísticas hasta 2022- indica que “existen un total de 77.398 establecimientos, los cuales albergan un total de 5.477.107 porcinos” y que “el 73,7% de los establecimientos del país cuentan con entre 1 y 25 porcinos, conteniendo el 8,4% de los porcinos totales del país”.

Hay muchos productores chicos y al mismo tiempo los grandes son pocos, pero reúnen la mayor parte del stock.

“El 24,5% de los porcinos totales del país se encuentran albergados en el 0,1% de los establecimientos, siendo estos de un tamaño de rodeo de 10.000 o más porcinos”, se agregó en el informe.

Se destaca también que el 0,8% del total de los establecimientos suma 2,9 millones de cabezas porcinas, lo que sobre un rodeo de 5,4 millones representa la tendencia del 52,5% del total.

Pero lo que es grave no es la distribución sino la tendencia. “Comparando con los datos a marzo 2020, podemos destacar que los establecimientos con porcinos se redujo en un 8,3%, la cantidad de Unidades Productivas en un 8,9% y el total de porcinos en el país aumentó un 1,9%”.

Los productores de porcinos no vieron “un peso” de las compensaciones anunciadas por Massa por el dólar soja y piden que la ayuda se haga efectiva

El Senasa reconoce lo que dicen los productores. Se acrecienta la salida de los que tienen menos espalda económica y escala y los más grandes ganan espacio.

La Federación Porcina, en uno de sus últimos comunicados, dice que las políticas agropecuarias aceleran este proceso. De hecho, se quejó por los impactos del dólar soja 3 sobre la cadena porcina.

“Los productores porcinos debieron hacer frente al cimbronazo del dólar soja, con fuertes subas que no se pudieron trasladar a precios. Estas medidas, en medio de un acelerado proceso inflacionario, sólo redundaron en una pérdida real de los márgenes. Incluso, tienen un efecto aún más negativo en los pequeños y medianos productores”, se indicó.

Etiquetas: carne porcinaconcentraciónfederacion porcinamega granjas porcinaspequeños productoressenasastock de porcinos
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Se declaró el alerta sanitario por el Virus Rugoso del Tomate y se tomarán medidas para frenar su avance en las chacras: No afecta a los consumidores

Siguiente publicación

Entre tanto acampe y el paro de subtes, la Mesa Agroalimentaria Argentina marchó en Buenos Aires reclamando un giro en el modelo de producción

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

por Matias Longoni
12 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Pasados por agua: Si te cruzaste con la postal de los animales buscando comida en el agua, posiblemente sean de Raúl Daguerre, productor ganadero de 9 de Julio

12 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

12 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .